El medio esencial para la proliferación de hongos son los lugares cálidos y húmedos del cuerpo, como el espacio entre los dedos de los pies. El sexo masculino, por su estilo de vida y actividades es el más afectado por el "pie de atleta", que es la infección más común por hongo. El contagio se da por el contacto directo con objetos contaminados como medias, zapatos, alfombras, pisos, piscinas públicas, así como el uso de calzados apretados, entre otros.
SINTOMAS
Sudoración y mal olor en los pies. Descamación y resequedad en la zona infectada. Cambios de coloración y textura en las uñas. Comezón. Úlceras e infecciones causadas por el constante rascado del paciente.
PARA EVITAR CONTAGIOS
Evite usar artículos personales ajenos. Lávese los pies diariamente y séquelos bien. Cambie frecuentemente sus calcetines. No se rasque, pues podrían aparecer otras zonas de infecciones. Desinfecte pisos y artículos contaminados. Evite caminar descalzo en zonas públicas como piscinas, y al llegar a casa utilice cremas antihongos como medida de prevención.
Tratamiento: limpie el área con un algodón impregnado de aceite esencial de árbol de té puro, luego sumerja el pie en agua caliente con aceite de almendras, añada quince gotas del aceite de árbol y deje actuar. Los efectos antisépticos y fungicidas de este aceite están reconocidos por el departamento de sanidad australiano.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|