buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 5 de mayo de 2005 enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Música vs. violencia
Es fundamental que hable, converse, y escuche a sus hijos.

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Es común escuchar a la gente adulta decir que el reggae y el rock provocan en los jóvenes una actitud rebelde y violenta. Pero esta afirmación, ¿será correcta o errónea? Aunque para ser sinceros, no se puede negar que la música tiene algo de influencia, pero no lo es todo. En el caso específico de la música, los jóvenes suelen poner especial devoción y muchas veces se convierte en una forma de diferenciarse.

Cuando los vídeos musicales y sus letras incluyen contenidos violentos, de alusión a las drogas o los excesos de alcohol, se dice que los adolescentes son influenciados en:

La consideración del suicidio como “salida” a los problemas. El uso de esas drogas y alcohol. Comportamiento violento en conciertos. Violencia oral, física y gráfica.

Hay un dicho popular que reza: "más vale prevenir que lamentar", así que si tiene el temor de que la música está influyendo mucho a su hijo, es mejor que observe algunos aspectos:

Su hijo prefiere escuchar música antes que comer, preocúpese. El walkman es el mejor amigo de su hijo. Los géneros musicales de rock o de reggae no los cambia por nada.

Cualquier cosa que le diga a su hijo, provoca enojo en él. Si nota cambios de humor bruscos en su hijo, que regularmente van de molesto a furioso.

RECOMENDACIONES:
Es fundamental que hable, converse, y escuche a sus hijos. Si es posible, comparta esa música con su hijo. Trate de comprender en dónde reside la devoción por ella, sin prejuzgar ni reclamar: “eso es puro ruido, apágalo”.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Alto a la deshidratación
Lápiz mecánico
Salud bucal
Limpie el lente

OTRAS NOTAS

Cuidado con las infecciones


Tenga su tarjeta

Obra folklórica

No le tema a la cesárea

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados