Pedro Castillo es un niño de 12 años, quien hace dos meses le fue diagnosticado cáncer óseo en su pierna izquierda. Su madre, la señora Emilia Rodríguez, expresó a DIAaDIA que fue por una caída de un carrito de juguete que le detectaron este problema. Días después, su hijo sintió dolores y se le inflamó la pierna, por lo que decidió trasladarlo al hospital donde los médicos le informaron que podría tratarse de un tumor. Desde allí recibió atención médica.
Pedro ha evolucionado favorablemente al tratamiento de quimioterapia, pero no le es permitido caminar, razón por la que está en reposo y no ha podido asistir a la Escuela José Domingo Espinar, ubicada en El Crisol, donde cursa el sexto grado.
SU EDUCACION CONTINUA
Por el momento está haciendo su año escolar por módulos y es su maestra la que se encarga de llevarle las tareas al hospital y lo orienta en sus deberes escolares.
¿DE QUE SE TRATA?
Osteosarcoma es el nombre como se le conoce al tipo de cáncer que le fue diagnosticado a Pedro, que es un tumor originario del hueso y se presenta usualmente en huesos largos como el fémur, la tibia o el húmero.
DIAaDIA pudo conocer que la incidencia anual de osteosarcoma en niños menores de quince años es de uno a dos diagnósticos por año, según un estudio realizado entre el 2007 y 2009.
MAS CASOS EN MENOS TIEMPO
De acuerdo con estadísticas del Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social (CSS) de 1996 al 2006, un lapso de diez años se detectaron nueve casos de cáncer óseo en jóvenes, pero resulta que esa cifra la obtuvieron en los últimos tres años, es decir que el aumento es notorio.
De los últimos nueve casos de cáncer óseo, cinco de ellos son osteosarcoma y cuatro sarcoma de Ewing. Actualmente hay dos casos de sarcoma que están siendo tratados en el Hospital de Hospitalidades Pedriátricas de la Caja del Seguro Social, donde cubren todos los gastos de hospitalización, tratamiento, intervención y prótesis.
LOS MAS FRECUENTES
Actualmente existen dos tipos de tumores malignos óseos frecuentes entre los panameños: el sarcoma de Ewing (34%) y el osteosarcoma (56%). Ambos son detectados mediante una biopsia (extracción de una muestra de tejido en este caso con una aguja).
Diferencia en casos de cáncer óseo
En el caso de osteosarcoma se da tratamiento con quimioterapia para lograr la necrosis, que es como se le conoce a la reducción de masa y muerte de la mayor cantidad de células malignas, luego se procede a la intervención quirúrgica y se coloca una prótesis para poder conservar el miembro.
El sarcoma de Ewing no requiere intervención quirúrgica, pero sí un tratamiento de radioterapia luego de realizar la quimioterapia.
La diferencia entre ambos tumores es el nombre con que se le conoce a las células que se presentan en cada caso.
RECOMENDACIONES
El doctor Luis Fernández, oncólogo pediatra, recomienda que cuando los niños presenten dolor en alguna parte del cuerpo, que los lleven a un centro médico para que los pediatras o médicos generales les realicen análisis, con el fin de descartar o detectar de forma temprana el cáncer infantil.
SINTOMAS
El galeno manifestó que entre los síntomas de esta patología está: dolor en el área afectada, algunas áreas abultadas con síntomas de inflamación y pérdida de la función del miembro.
TRATAMIENTO
La quimioterapia se realiza por una semana y luego un descanso de 21 días y nuevamente pasa por este mismo proceso.
Esta fase puede demorar por lo menos seis meses o mientras el médico determine la disminución de las células para proceder a realizar una cirugía en caso de osteosarcoma o radioterapia en caso de sarcoma de Ewing.
Diagnóstico
Este se hace mediante imágenes radiológicas, tomografía axial computarizada, resonancia magnética y biopsia del área afectada.
DE INTERÉS Y MUCHO MÁS
La incidencia de cáncer óseo en Panamá es entre los 10 y 14 años, lo que coincide con el desarrollo de la adolescencia.
La aparición de éste tumor es desconocida, pero existen factores predisponentes como tipo hereditario con antecedentes de familiares que han padecido osteosarcoma.
El pasado 12 de marzo, Pedro estuvo de cumpleaños, compartió con médicos, enfermeras y los niños del hospital, además recibió un celular con cámara como regalo.
En los últimos tres años se han diagnosticado nueve tumores óseos: cinco de osteosarcoma y cuatro sarcoma de Ewing.
|