SECCIONES
DE INTERES
  enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Latinoamérica lee

Albertina McNish | DIAaDIA

Dos escritores panameños fueron incluidos en la campaña: "Latinoamérica lee", una iniciativa del Ministerio Argentino de Educación, que cuenta con el patrocinio de entidades locales, donde se han editado 500.000 libros, de los cuales la mayoría tiene como destino Argentina, y 18.000 los otros países que han colaborado cediendo derechos de autor.

Los libros comenzaron a repartirse en la Feria del Libro de Buenos Aires, y entre los autores se destacan: Jorge Luis Borges y Julio Cortázar (Argentina), Edmundo Paz Soldán (Bolivia), Joaquín María Machado de Assis (Brasil), Rafael Pombo (Colombia), Pablo Neruda (Chile), José Martí (Cuba) y José De La Cuadra (Ecuador).

La colección incluye también textos de Ariel Barría Alvarado y Emelia Manuel Alemán (Panamá), entre otros.

La escritora argentina Margarita Eggers-lan, coordinadora de la campaña de fomento de lectura del Ministerio de Educación de su país, dijo que cada uno de los otros 16 países recibirán mil ejemplares que serán distribuidos entre entidades y no a personas, como en Argentina, para que lleguen a más gente.

La distribución se hará por medio de las sedes de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Comisión para la Lectura de América Latina y el Caribe (CERLALC).

Cada país participante propuso uno o dos autores, para que sus obras fueran incluidas en la colección "Latinoamérica lee".

Quizás para muchas personas esta mención es algo sin importancia, pero si tomamos en cuenta que en nuestro país hay muchos escritores con talento, que lamentablemente éste no es apreciado, es importante que en una iniciativa internacional sean incluidos panameños, quienes serán leídos por gente de toda Argentina y Latinoamérica.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Latinoamérica lee
Sin miedo al agua
Cuide su vista
Elimine los piojos
Comidas que rejuvenecen
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados