buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 19 de mayo de 2005 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Así son las reformas
Los panameños podrán estar informados sobre los cambios que puede sufrir el proyecto de reforma de la CSS, que será discutido hoy en primer debate por medio de la página web de la institución, donde se destacan las 95 reformas por la que ha pasado la ley.

Joyce Baloyes y Georgina Damián | DIAaDIA

Entre amenazas de protestas, descontento del pueblo panameño y solicitud de mesura por parte del Gobierno, al fin fue presentado a la opinión pública el proyecto de ley que reforma la Caja de Seguro Social.

EL DISCURSO
En un discurso que causó más expectativas que respuestas, el presidente Martín Torrijos, sin entrar en mayores detalles en su breve intervención ante la ciudadanía, destacó que la Caja de Seguro Social no se privatizará y se mantendrá su carácter social. Las reformas serán graduales a 10 años.

El Estado aportará 60 millones de dólares para estabilizar el sistema de enfermedad y maternidad, y 20.4 para el programa de jubilaciones anticipadas. Además, creará un fondo de 20 millones para los trabajadores de alto riego, como los de la construcción, bananeras y cañeros.

El documento de reformas aprobado por el Gabinete fue presentado ante la Asamblea Nacional por el ministro de Salud, Camilo Alleyne.

El discurso que fue entregado a los medios contenía algunos puntos distintos al leído por el funcionario, causando extrañeza, como por ejemplo el tope en la cantidad de beneficiarios, que luego fue aclarado por él mismo: “todos los beneficiaros estarán incluidos y no se sacará a ninguno, cumpliendo con el concepto de la solidaridad”.

Por su parte, Guillermo Villarreal, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, dijo que harán aportes en el debate y se espera que el Gobierno los acoja.

AL DIA
Los panameños podrán estar informados sobre los cambios que puede sufrir el proyecto de reforma de la CSS, que será discutido hoy en primer debate por medio de la página web de la institución, donde se destacan las 95 reformas por la que ha pasado la ley.

Carlos Smith, secretario de la Asamblea Nacional, dijo que hasta ayer sólo 16 organizaciones civiles habían solicitado participar en el primer debate, que estará en manos de la Comisión de Trabajo. Aunque no se informaron restricciones para que la ciudadanía pueda participar, por lo limitado del espacio del Salón Azul, se recibirán las personas por prioridades de peticiones. Sin embargo, la seguridad será estricta, puesto que entre los funcionarios se circuló un memorando que indicaba que no podrán entrar con sus vehículos a la Asamblea y tampoco sin carné.

DESACUERDO
Los servidores públicos se oponen rotundamente al aumento de la edad de jubilación y de la densidad de las cuotas, uno de los puntos que contiene el proyecto de reforma. Alfredo Berrocal, de FENASEP, destacó que esta medida significará condenar a muerte a los trabajadores.

EDUCADORES
No descartan una huelga nacional de educadores. Ésta fue una de las decisiones que probablemente tomarán los educadores aglutinados en la Coordinadora Nacional de Unidad Magisterial ante las discusiones de las reformas, dijo Rosa Fernández, dirigente de ese gremio.

Por su parte, el Ministerio de Educación reaccionó aduciendo que todos pueden expresarse, siempre y cuando no afecten las clases. Además, enfatizan que las clases en todos los centros educativos del país no serán suspendidas.

PROTESTAS
Según Genaro López, dirigente del SUNTRACS, su organización anunciará en las próximas horas cuáles van a ser las protestas a realizar.

Este domingo CONUSI tiene Consejo Confederal, donde decidirán las acciones. López agregó que espera que las protestas populares se den dentro del orden esperado y que no haya enfrentamientos, aunque saben que se está preparando un escenario para reprimir las protestas sociales.

PIQUETEOS
En la tarde de ayer los trabajadores de la Caja de Seguro Social realizaron un piqueteo frente a las instalaciones del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, corearon consignas en contra de lo que denominaron "reformas nefastas y perjudiciales para el pueblo panameño".

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Pide respuestas
Domplín mejora
Bebé se salva milagrosamente

OTRAS NOTAS

Pánico por las lluvias


Se sienten perseguidos


Ahora es una falta penal

Benítez a la casa

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados