SECCIONES
DE INTERES
  FAMOSOS
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
'Béisbol... televisivo'

El Titín | DIAaDIA

Antes de ayer acabó el campeonato de béisbol nacional y hay mucho que comentar.

Primero: Fue fantástico que este año, con todas y sus debilidades de producción y estrategias, tres pantallas televisivas se disputaran la sintonía de la audiencia. Sí, a diferencia de otros años, en este, RCM, TV Max y RPC transmitieron los partidos, casi siempre de manera simultánea, dándonos una verdadera alternativa de escoger a los que menos nos perturbaran con sus insoportables e innecesarios gritos o frases re-gastadas como sucede en los partidos de fútbol.

Segundo: Voy a dejar aparte las deficiencias en cuanto a producción de cada pantalla y quiero centrarme en los talentos que tuvieron a cargo la narración de los diferentes encuentros. Tengo que ser justo y felicitar a David Salayandía y Rodrigo Merón, de TvMax; Lemo Jiménez y Romel Martínez, de RCM; Elías González y Erick Espino, de RPC, porque en un país donde cada vez son más las porquerías que hay en pantalla, estos señores tenían el reto de transmitir los encuentros de un deporte que despierta pasiones. Tenían el reto de captar el pastel de la audiencia "de nicho" que sigue este deporte, el reto de robarle audiencia a sus competidores y, lo más difícil, competir contra su propia empresa y la programación masiva de sus pantallas hermanas.

Tercero: Los talentos panameños, con todo y sus deficiencias, aportaron a que lo que muchos consideran el deporte nacional, vibrara como nunca. Al sentarse a ver cualquiera de esas tres pantallas -gústenos o no sus narradores- podíamos percatarnos que, aunque reciclados de pantallas en pantallas, transmitían pasión por lo que hacían.

Cuarto: Estas tres pantallas compitieron de 'tú a tú' entre ellos, pero con profesionalismo, sin mencionar a sus competidores, sin hacer alarde de nada, sin mensajes de descalificación a los otros canales. Simplemente se dedicaron a demostrar su estilo y talento a cuadro, bueno o malo, pero su estilo.

Quinto: Quienes han hecho o hacen televisión no me dejarán mentir. No hay nada más difícil que competir contra telenovelas, por lo que lograr robarle un 1% de audiencia a estos enlatados ya es un jonrón. Compitieron también contra Victoria Ruffo, William Levy, Mayte Perroni, Miguel Varoni, Gaby Espino, Sara Maldonado o Eugenio Siller, que son actores y actrices que acaparan en su mayoría a la audiencia femenina. Esto es súper difícil; más en un país novelero por naturaleza y donde los talentos de los canales se creen artistas y hasta protagonistas de sus propios melodramas.

Sexto: Es una pena que todo lo bueno de una transmisión de cualquier disciplina deportiva se vea empañado con los desagradables quemados en pantalla de los auspiciantes. Uno, como audiencia, entiende que por esas pautas se puedan lograr las transmisiones, pero el tamaño de los quemados es exagerado, es desagradable a la vista, causa el efecto "corte de emoción" en quienes están viendo esa transmisión y eso es gravísimo porque es ahí donde la audiencia le cambia de pantalla.

En conclusión: 75% buenas transmisiones, 65% buenas narraciones, 'jonrón' tener alternativas a escoger, 'out' el desagradable tamaño de los quemados.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
No fue él
Tamborito para los campeones
Le manda 'respect' a Kafú
Pifea tatuaje
Se embellaca por cadena
Las favoritas de los expertos
Se va por su esposa
Suku, a dúo con Lagrotta
Otro concurso de baile
'Béisbol... televisivo'
Obsesionada con la esposa de Arnold
Embellaca'os



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados