Al momento de escribir esta nota, los Cardenales de San Luis llevan 44 partidos jugados de los 162 que deberán jugar para completar su faena del 2006 y Albert Pujols tiene 21 cuadrangulares conectados, lo que lo pondría en camino de seguir con su marcha arrolladora, de conectar 77, dejando muy atrás el récord de 73 que conectara el "súper inflado" Barry Bonds.
Cada vez que escribo sobre Pujols, no puedo más que dejar claro que profeso una profunda admiración por este dominicano, que sin duda alguna, para mí, es el mejor bateador del béisbol actual.
Cómo no decir cosas buenas sobre este joven de 26 años, que no se ha cansado de batear desde el mismo día en el que llegó a las mayores. José Alberto Pujols, que nació en Santo Domingo en 1980, está generando por concepto de salario este 2006, la bicoca de 14 millones de dólares, pero difícilmente encuentre usted un jugador que desquite cada dólar que gana de la misma forma que Albert.
Pujols es un hombre serio, callado, para algunos periodistas demasiado hosco, pero es un insigne trabajador. Muchas veces, tuve la oportunidad de verlo trabajando muy fuerte con el recordado Michael Page, coach de bateo de sus inicios en las mayores.
Nadie ha conectado 21 jonrones tan rápido como Pujols, Mikey Mantle y Luis González poseían el récord de haber conectado más rápido 21 cuadrangulares en una temporada.
Ahora, ¿qué nos puede extrañar la extraordinaria actuación de Pujols este 2006? Albert ha conectado la friolera de 222 jonrones, con 672 impulsadas y .330 puntos de average en sus 5 años en las mayores.
No sólo es un gran bateador, sino que a la defensiva ha jugado en tercera base, los jardines y la primera base, todas con una excelencia que sorprende dada su corpulencia, como nos dijera una vez su mánager Tony La Russa en perfecto castellano: "Albert puede hacerlo todo en el béisbol, aunque no desearía ponerlo a lanzar".
Cuando vemos 222 jonrones en 5 años, nos sorprende profundamente que Pujols declarara hace pocos días: "no soy un jonronero", en relación con la posibilidad de quebrar el récord del polémico Bonds. Cosa que deseo profundamente, primero para que el récord de batazos de cuatro esquinas en una temporada, reposara en manos de un latino, para que la marca quedara en manos de un hombre serio, que ha sido ejemplar dentro y fuera del terreno y no del "dudoso" Bonds.
Detrás de los pasos de Pujols, pareciera seguir el joven venezolano Miguel Cabrera, que pronto deberá salir de los Marlins para el bien de su carrera, y como lógico desarrollo de las tácticas de los peces floridanos. Pujols, a la vuelta de 5 años, estará poniendo números espectaculares cuando su conocimiento de las mayores incremente, y Cabrera será su sucesor. Ambos serán los más grandes orgullos latinos para colocar el apellido Pujols y Cabrera, en el tope del universo beisbolístico mundial.
ÍDOLO
Julio Franco dijo sentirse más que satisfecho por servir como ejemplo a seguir para Albert Pujols.
|