Hay que replantear el concepto de pobreza.
A diferencia de lo que se piensa, el grueso de la pobreza panameña tiene cara de afrodescendientes, es decir, afroantillanos y afrocoloniales. Sin embargo, se cree que está concentrada en la población indígena.
Este planteamiento, según Cecilia Moreno, socióloga y directora del Centro de la Mujer Panameña, se basa en el hecho que de los 3 millones de panameños, el 40% vive pobre. Es decir, 1 millón y medio de personas y los indígenas no sobrepasan los 300 mil habitantes, colocando a más de 1 millón de afrodescendientes en la franja de pobres.
Por eso, se han unido para realizar el Primer Festival Afroantillando, del 26 al 27 de mayo, donde además de resaltar las habilidades en la danza y el arte culinario, se profundiza en el aspecto político, económico y social que ha dado a la población panameña. En los barrios marginados, se ven rostros de gente afrodescendiente.
|