SECCIONES
DE INTERES
  FAMOSOS
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
¡AQUÍ Y AHORA!
Caminata... ¿Y ahora quién podrá defendernos?

El Titín | DIAaDIA

Sé que todos hablarán hoy del éxito de la marcha de ayer. Varios fueron los correos electrónicos que recibí a lo largo de la campaña 'Juntos contra la violencia' en donde los lectores me reclamaban por la ausencia de opinión. Yo nunca supe si la campaña era por la paz, contra la violencia o contra la delincuencia. Lo admito, yo nunca creí en el proyecto porque tenía un problema de raíz: no se practicaba lo que se profesaba. La cruzada tenía que iniciar por eliminar de todos los horarios la exagerada cantidad de violencia de las pantallas, ya sea en películas, noticias o novelas.

También lo consideré, para efectos de televisión, -que es de lo que yo opino-, un proyecto producido visualmente horrible y, lamentablemente, la oportunidad ideal para que un poco de caraduras y descarados se hicieran campañas con fines que quizás, en las próximas elecciones descubramos; además, aunque suene duro, ni con marchas, ni con conciertos acabaremos con la violencia y la delincuencia; sino preguntémosle a los mexicanos sin con sus multitudinarias marchas por la paz han logrado algo. Suena duro, sí, pero es una realidad. Los delincuentes y sus secuaces se ríen de esto. Eso les hace cosquillas en la panza y no dudo que con el propio jingle 'unidos por la paz' los delincuentes estaban bailando al son de horrible passa passa.

Quieran reconocerlo o no, el proyecto se convirtió en una guerra de audiencias de las dos televisoras. Telemetro arrancó y TVN reaccionó. Así de real. Si no es por la nota de El Panamá América, no se hubieran unido y hubiese quedado en un show más disfrazado de responsabilidad social, pero por separado... y todos cumplieron.

Sí creo en la buena intención, inicial, de Álvaro Alvarado, Maritza Muñoz, Carlos Aguilar (Telemetro) y varios integrantes de los grupos civiles-barriales que buscaban un espacio masivo donde discutir del tema, pero con el tiempo se prostituyó. Se les llenó el ojo, se les fue de las manos y se equivocaron. Pensaron en grande e involucraron a autoridades dándoles más espacio gratuito para sus relaciones públicas, cuando el mensaje siempre debió ser: nosotros y la gente le exigimos a ustedes autoridades acciones. ¿Si los involucrábamos a ellos, el mensaje de "queremos paz o estamos hartos de la delincuencia" hacia quién iba? ¿A los delincuentes que se ríen? ¿Al Chapulín Colorado o a Mazzinger Z?

Las marchas por la paz y contra la inseguridad (México-DF, Colombia, Monterrey, Caracas) buscan enviarle un mensaje a quienes tienen la obligación de proporcionárnosla; no les convierten en protagonistas de ella. Envían un mensaje indirecto a los delincuentes (aunque se rían de ello) de que la gente está harta. No se involucra a las autoridades porque la contamina, la daña, la mancha, la viste de partido. Si las autoridades asisten lo hacen como un ciudadano más, no en tarima como si fuera un consejo de gabinete. Señores, esta oportunidad televisiva se perdió porque ahí habían ¡en tarima!, aprovechándose del show, gente que no hace su trabajo de combatir la inseguridad, gente que ha justificado el golpe a periodistas, ministros violentos en sus acciones y declaraciones. ¿Entonces, la marcha qué buscaba si a los que le tenemos que exigir más seguridad también la estaban exigiendo? Y ahora, ¿quién podrá defendernos? ¡Tengo miedo!





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Dijeron presente
Cantará con Aerosmith
Se van hasta España
Quedaron extasiadas
Finaliza la fiesta de cantautores
Los secretos de Kellyneth
Caminata... ¿Y ahora quién podrá defendernos?
Jugaron como los grandes
Noche de reinas
Encontró reemplazo
Angelito negro



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados