Es uno de los valores que tiene el corregimiento de Lídice, Capira, su tierra natal. Se trata de la señora Gladis Rodríguez o de la maestra "Chichi linda", como cariñosamente la conocen en este poblado donde a los cuatro años descubrió su pasión por nadar. Ella recuerda con nostalgia los días en que salía de la escuela y lo primero que hacía era ir a casa, desvestirse con rapidez y correr hacia el Bongo, nombre con que se conocía al mejor río del lugar.
FUE PERSEVERANTE
Reveló que lo peor que podía ocurrirle durante su infancia era que sus padres le prohibieran ir al río a nadar. En ese momento sentía un gran vacío, por lo que muchas veces se escapaba y no le importaba ser castigada, porque nadar era todo para ella. Al llegar su tiempo de jubilación sintió la necesidad de seguir trabajando, por eso ingresó a la directiva de la Cooperativa del Educador Panameño (COOPEDUC) y forma parte del Programa de Natación de la Tercera Edad.
SU LANZAMIENTO A LA FAMA
A sus 50 años, estando en este programa, fue fichada por el profesor de Educación Física, José Luis Torres, quien la observó nadar y le dijo: "Tú sabes que tienes un estilo de nadar único. ¿Dónde aprendiste? Yo te voy a pulir". Así recuerda las palabras de su entrenador, con las cuales llegó a recoger varios triunfos.
Su fuerte eran los 50 metros libres y la primera medalla de oro la alcanzó en San Miguelito. Las otras dos medallas que posee las obtuvo en Santiago de Veraguas y la última fue cuando representó a Panamá en Puerto Rico. Allí fue ovacionada, los espectadores le tiraban besos y sólo le restó darle gracias a Dios, dijo muy emocionada.
A sus 65 años, otra atleta le aconsejó retirarse, pues sólo así obtendría una presea dorada. Sorpresivamente ella aceptó. Ahora a sus 68 años, además de ser la coordinadora del Pograma Socio-educativo de Instituto Panameño de Cooperativas (IPACOOP), le inculca a su nieta, de cuatro años, algunas técnicas de natación con la esperanza que sea el relevo generacional en su familia.
TRAYECTORIA
Estudió magisterio en el Colegio José Antonio Remón Cantera. Luego se graduó como profesora de Español y Pre-escolar.
La señora Gladis ha visitado países como Japón, México y Honduras.
También se ha destacado en bailes folclóricos y declamación.
|