El cigarrillo es un mal negocio para Panamá. Cifras de un estudio revelador realizado en 1999, y que ahora se está actualizando, indican que el país pierde demasiado con el cigarrillo, porque los ingresos sólo representan un 26% de lo que cuesta reparar el daño.
El estudio fue realizado por el economista de la salud y neumólogo Enrique Lau Cortés.
Las cifras que maneja Lau y que le sirven de referencia a las autoridades de Salud y ONG, indican que sólo la Caja de Seguro Social (CSS) en un año se gastó $76 millones en atención, que incluye tratamientos, hospitalizaciones y medicamentos.
En contraste, con los impuestos al cigarrillo el país sólo percibe 11 millones, a los que se suman cerca de 9 millones por los puestos de trabajo que genera la actividad. Es decir, sólo se reciben 20 millones de dólares. Lau advierte que las pérdidas para Panamá pueden ser mayores. Además, el Estado no cuenta con suficiente personal médico ni equipos.
Para muestra, un botón: el único CAT para hacer análisis computarizados de los casos de cáncer en el ION está dañado.
|