Da gusto ver que abundan las actividades para que la comunidad se distraiga sanamente.
Esto demuestra por una parte, que hay talento por doquier, también, que los promotores culturales se esmeran y organizan interesantes espectáculos y que hay galerías, bibliotecas, salas de teatro y cine, restaurantes, museos y otros espacios que de buena gana abren sus puertas a las manifestaciones artísticas y culturales.
Para fines de mayo y principio de junio hay eventos a manos llenas.
Para comenzar, recuerden que mayo es el Mes de la Etnia Negra. En Panamá y Colón hay actividades. En Panamá, la celebración la iniciaron Martha Olthon y sus amigos, el pasado fin de semana en el Instituto Episcopal San Cristóbal con un día familiar y una cena de gala en el Paradise Banquet Hall. Todo en el marco del 8vo. Festival de la Etnia Negra, que concluye el 30 con un desfile en Colón.
El despacho de la Primera Dama se sumará a la celebración de la negritud, con el III Festival de la Etnia Negra, del 27 al 31, que incluye conferencias, degustación de platillos afroantillanos, arte musical, danza y conferencias sobre los aportes afroantillanos al país en los distintos campos. Es gratis y de diez de la mañana a diez de la noche, en ATLAPA.
En cuanto a exhibiciones de arte, respecta, esta semana y la próxima inaugurarán al menos seis exposiciones. Desde hoy, a las 9:00 a.m., admire 33 acrílicos de Keyla Y. Cedeño, estudiante de arquitectura, en la colina, en el vestíbulo de la Rectoría, de la Universidad de Panamá, en la muestra "Iskra". El jueves 29, ya quisiera usted tener el don de la ubicuidad, pues, hay tres exposiciones casi a la misma hora. La primera, del pintor colombiano Homero Aguilar, en el Museo Antropológico Reina Torres de Araúz. En Allegro, se inagura "Umbrales", de Heriberto Mora y María Navas. Y, en Galería Huellas, a las 7:30 p.m., "Velos de mi tierra", del santeño Osvaldo Hernández.
Por otra parte, valga decir que en Multiplaza continúa hasta el 2 de junio la exposición "Vuelo por la vida", de fotografías de ocho pilotos extranjeros que sobrevolaron el Canal de Panamá para recaudar fondos a favor de la Fundación de Amigos de Niños con Leucemia y Cáncer (FANLYC). ¡No deje de ir!
|