SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  ETCETERA
Sangre congo

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Su amor por sus costumbres lo ha llevado a escribir varios libros en los que expone los rasgos que lo identifican como Congo.

El profesor Nolis Boris Góndola Solís también ha participado en diversos festivales folclóricos, entre ellos, se puede mencionar el festival Manuel F. Zárate en Colón, el Festival de la mejorana en Guararé, convivios Congos en Portobelo, en donde participa como exponente de las costumbres de los negros descendientes de los cimarrones en Colón.

Es director del Grupo Congo del colegio Benigno Jiménez Garay desde 1997 y del conjunto folclórico Congo Desideria Amaranto desde el año 2003, del grupo folclórico de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad del Centro Regional de Colón desde el 2002.

Los libros que ha escrito llevan por título "El Revellín de los Bumbales", "La Gloria del Revellín de los Bumbales", "Cuentos de los Negros Congos" y poemas de su propia inspiración, y todos revelan en sus páginas biografías, poemas, costumbres, entre otras informaciones sobre la vida y la evolución de los negros congos.

Entre sus mayores anhelos, está ser original y plasmar la verdad sobre el origen congo y la vida de los Negros Cimarrones y el ritual congo que lleva más de cien años registrándose en nuestro país, especialmente en la provincia de Colón.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Cuidado con los oídos
Consuma polen
¿Intolerancia?
Tradiciones del negro congo
Sangre congo
Leyendas urbanas
Molas
Viva mejor sin tabaco
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados