¿Cree que en Panamá se le está dando la atención necesaria a los niños de cristal?
Redacción
| DIAaDIA
Los niños de cristal padecen de una trastorno genético denominado osteogénesis imperfecta, que se caracteriza por la fragilidad de los huesos, ya que se dan constantes fracturas y por ende malformaciones.
Carmen Lucía: "He visto que las autoridades nos está dando mucho apoyo, en todo lo que necesitamos las personas con discapacidad".
Eneida Machore: "Hay cosas que todavía no entiendo de cómo tratar a mi niño y así debe haber muchos padres, se debe dar más información".
Anaís de Iriarte: "En realidad, no vamos a echarle la culpa a Salud. Es una mala información, no se está diagnosticando porque es difícil".
Solima Mendoza: "Se está conociendo y algunos médicos no saben lo que es osteogénesis imperfecta, así que es de allí que se debe empezar".
Omaira Valdez: "Bueno, no sé, los demás, pero por lo menos la mía, me la está atendiendo un ortopeda que es especialista, pero no todos tienen igual oportunidad".
Luis Samaniego: "Bueno, ahora veo que sí, porque hay más interés y están ayudando mucho. Creo que faltó un poco a los tratamientos, pero se les está dando el apoyo".
Eduardo De Vicente: "Yo pienso que todas las instituciones deberían volcarse a apoyar a las personas con discapacidades".
Álvaro Quiroz: "Se desconoce mucho, incluso no se ha logrado identificar a todos los pacientes, que existe en país. Inicialmente debe darse una labor de identificación".