Por su parte, Rina Rodríguez, secretaria general del MIDES, confirmó que este ministerio tomó la decisión de trasladar a los niños que fueron asignados a la Fundación AMA-ME para su cuidado, porque se encontraron algunas irregularidades, luego de hacer evaluaciones de atención a los niños, las estructuras y al personal. "Esto ha ocasionado que tengamos que buscar otra organización que se encargue de ellos", puntualizó.
LAS FALLAS
Rodríguez precisó que entre esas situaciones estaba una mala alimentación, deficiente atención de salud y vestimenta. Pero los niños, un tanto frustrados, negaron estas declaraciones y comentaron que eran bien atendidos. Denunció que había desbordamiento de aguas negras, desprendimiento de cielo raso y la limpieza era muy deplorable.
Dieciocho de estos menores fueron referidos al Orfelinato San José de Malambo en Arraiján, a cargo de Sor Lourdes Reis.
MIDES LO DESCONOCIA
DIAaDIA consultó a Rodríguez, el día del traslado de los menores, si había reportes de acoso a estos niños y su respuesta fue: "no hemos tenido denuncias de violación de la intregridad física de un niño por actos libidinosos, formalmente el MIDES no ha tenido esa denuncia".
SINAPROC ayudó en el rescate de los niños que se dieron a la fuga y todavía hay uno que no han encontrado.
|