SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
Burló a la muerte
Morales está muy feliz por el logro alcanzado. (Foto: Cortesía y Agustín Herrera / EPASA)

José Miguel Domínguez F. | DIAaDIA

Prueba superada. Para Michael Morales, el único panameño que ha sentido lo que es estar en la cima del mundo, fue todo un reto llegar al punto más alto de todo el planeta Tierra: el Monte Everest. Este es uno de los lugares más temibles e imponentes para cualquier persona que practique el alpinismo.

El amor de Michael por escalar montañas se produjo muchos años atrás, cuando visitó Nepal, en Asia, donde está este monte, y quedó totalmente asombrado con su belleza al observarlo en el horizonte.

"Quedé impresionado. Me fascinó y comencé a entrenar en otras montañas más chicas, me puse ciertas metas para poder llegar al gran reto", dijo el escalador de 38 años de edad.

Luego de quedar impactado con el Everest, que mide 8.844 m. sobre el nivel del mar, Michael subió al pico más alto de Los Andes, el Aconcagua en Argentina, con 6.962 m. de altura, y al más alto de Norteamérica, el Monte Mckinley, de Estados Unidos, con 6.236 m. de altura.

"Sabía que si lograba hacer eso, entonces podría subir el poderoso Everest, al que tendría que ir con mucho cuidado", confesó Morales.

Pese a todo lo que exigía estar cerca del Everest, Michael afirmó: "Me sentía bien en la comunidad Sherpa -sector indígena del Himalaya-, escalé varias veces allí, es una experiencia muy espiritual y también de crecimiento para mí".

"No lo hice por nada de religión sólo fue un reto. Además allá sólo vale sobrevivir", manifestó.

En cuanto a los percances en el punto más alto del mundo, Morales relató que estuvo a punto de abandonar en varias ocasiones por el peligro que sentía, pero "no me amilané y seguí adelante".

"En el Everest, hay muchos lugares donde ves la muerte en persona. Puedes observar cadáveres y personas en muy mal estado. Ahí la gente se muere, además, hay 120 muertos en diferentes puntos de la montaña, y en algunas temporadas si hay poca nieve, los cadáveres de otras temporadas salen".

Michael comentó que uno analiza cuando ve a un hombre muerto acostado con ropa, y luego dices: "Es un tipo preparado con experiencia, fuerza y entrenamiento, y sacas la conclusión de que quizás pudiste morir".

"Vi un cuerpo inerte, y pensé en mis hijos y en lo que estaba haciendo, pero pude lograrlo y estoy con vida", dijo.

"Llegar a la cumbre fue de mucho riesgo. Cuando lo hice, había mucho viento y no me pude quitar los lentes y la máscara; sin embargo, saqué la bandera de Panamá la pude mantener en la mano y decir aquí está mi país, en señal de haber cumplido el reto", concluyó.

ALTURA
El Monte Everest mide dos veces y medio más que el Volcán Barú, que tiene una altura de 3.475 metros sobre el nivel del mar.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Irá al Belmont
Buen comienzo
Tienen discrepancias
Descendieron
Volvió "Chalate"
Cierra inscripción
Dos más clasifican
Al Panamericano
Nacional mayor
Viene el torneo
Burló a la muerte
Quieto en Houston
Congelan contratos
A custodiar el arco
Será el 20 de junio
La semifinal está cocida
Del barrio a la pista



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados