Solicitando respeto, veneración y adoración al cuerpo y sangre de Cristo, los villasoletanos celebraron en solemne misa y procesión, el Corpus Christi.
El sacerdote José Héctor González, párroco de la Iglesia San Atanasio, dijo que este año acordaron junto a la Asociación de rescate de danzas, dar más valor a lo religioso, que a lo folclórico.
Destacó que es preciso recordar que los españoles cuando viajaron a América se encontraron con un desconocimiento total de lo que era el misterio pascual y lo que hicieron fue evangelizar, buscando elementos folclóricos.
"Lo triste es que mucha gente se queda en lo folclórico y no en el encuentro con Dios, pero yo creo que nuestra parroquia está retornando a ese camino", expresó González.
Es por ello, que este año sólo se permitió la entrada de 6 danzas al templo, que forman parte de lo religioso, no así de las danzas del zaracundé, parrampanes ni la danza de los gallotes.
Ayer fue nuevamente incorporada a la iglesia la custodia sacramental, que fue restaurada en la ciudad de Medellín, Colombia.
Según el sacerdote González, para sorpresa de todos, en la restauración se logró conocer que la Custodia Sacramental de La Villa tiene entre 250 a 300 años y sólo la tienen aquellas parroquias que la corona real consideraba como una de las más importantes del continente americano.
|