buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 9 de junio de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  REGIONAL
Viven en los portales por sismo
Juan Isidro ubicó la cama que cubre con unas mantas, en un dormitorio improvisado desde que el sismo sacudió su vivienda. (Foto: Jaime Saldaña / EPASA)

Jaime Saldaña | Veraguas, DIAaDIA

El sismo del 26 de mayo les destruyó sus casas y no los han ayudado.

La vida de 13 familias que residen en una apartada comunidad fronteriza en el distrito de Barú cambió radicalmente.

HECHOS
Hace 15 días un sismo destruyó considerablemente sus viviendas, ubicadas en la comunidad conocida como La Vaquita, sin que las autoridades presten mucha atención.

La pastora Miriam González perdió prácticamente toda la estructura de su residencia donde vivía con su esposo y dos hijos, cuando en una medianoche la tierra se movió tan fuerte que los obligó a salir al patio para no ser aplastados por los pedazos de cemento que caían.

"Eso fue algo bien feo cuando todo comenzó a moverse y nosotros tuvimos que salir corriendo para afuera. Fueron varios temblores los que se dieron esa misma vez" comentó.

Ahora, ella y su familia duermen en la casa de un vecino que les ha brindado apoyo.

OTROS AFECTADOS
Para Juan Isidro Martínez, la situación fue similar, pero tuvo un poco más de suerte y le quedó en pie la mitad delantera de su pequeña casa. Él mandó a su esposa e hijos a donde unos familiares mientras trata de resolver la situación.

En su portal ubicó la cama que cubre con unas mantas, como un dormitorio improvisado desde que el sismo sacudió su vivienda, en espera de que alguien lo ayude a reconstruirla.

SIN APOYO
"Nosotros lo que queremos es que alguien del gobierno nos ayude, porque aquí vinieron creo que del Ministerio de Vivienda(MIVI) a ver, pero no han vuelto más ni nos han dicho si nos van a ayudar aunque sea con algo por lo que nos pasó" dijo.

Según Iván Sánchez, otro afectado, no solamente en esta comunidad, perteneciente al corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado, hay afectaciones, porque ha escuchado de personas que viven más lejos, en la montaña, que también sufrieron daños.

ZONA FRONTERIZA
Estas residencias afectadas por el sismo, se encuentran a pocos metros de la línea fronteriza entre Panamá y Costa Rica.

Las personas que viven allí se preguntan si por estar tan lejos no tienen derecho a ser ayudados por las autoridades ante una situación causada por la naturaleza.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Imponen sanción
Rescatarán museo en Parita


OTRAS NOTAS

Paro indefinido


Regulan su uso


Advierten doble cobro


Sin luz ni teléfono

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados