¿Cómo funciona el transporte cuando llueve en las áreas alejadas de su comunidad?
Redacción
| DIAaDIA
Muchas de las calles y caminos de nuestros pueblos son de tierra que con las lluvias se convierten en lodo, y los transportistas no quiere transitar por esas áreas.
Juan R.: "Una parte está buena, pero otra está mala y sólo cuando está seco, los carros pueden bajar". La Chorrera
Geremiob S. : "Los carros sólo llegan hasta donde está la piedra, por que ahora que el tractor cortó el camino, no llegan". La Chorrera
Albino C.: "Cada día está peor, porque hay mucho lodo; uno se queda a mitad de camino y todo lo que uno lleva se daña". La Chorrera
Víctor Victoria: "El servicio del transporte en mi comunidad llueva o no, es muy escaso y los que existen, están en mal estado". Arraiján
Neydun M.: "Con lluvia o sin lluvia es pésimo, no hay suficiente y los pocos que hay, no están en buenas condiciones, deben mejorar". Arraiján
Donitilo A.: "Para poder llegar a tiempo a mi trabajo, debo salir en la madrugada, por que no hay suficientes buses y con las lluvias es peor". Arraiján
Sra. Gisquenia : "En mi comunidad es fatal, porque tengo que esperar mucho tiempo y la mayoría de los buses están en malas condiciones". Arraiján
Eduardo G.: "En la comunidad estamos mal, por que no tenemos una carretera que sirva y el transporte está trabajando forzadamente". Aguadulce
Eladio M.: "El inconveniente que tenemos en Ocú es que algunos de los buses paran y los otros no". Aguadulce