SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Carrasco no soltó prenda
Carrasco agradece a Dios por la vida. Dijo que la falla del motor se dio al momento de aterrizar y no precisó si se reportó esta irregularidad a la torre de control. Sólo contestó dos preguntas de los periodistas. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Dio muy poca información. Después de 12 días del accidente aéreo del helicóptero SAN-100, el copiloto, Ernaldo Carrasco, único sobreviviente de esta tragedia, que cobró la vida de once personas, tuvo su segundo encuentro con la Junta de Investigación (chileno-panameña) en Aeronaútica Civil, pues es pieza clave en este rompecabezas de causas y efectos.

El copiloto apareció con un pantalón corto a cuadros, zapatillas, un suéter blanco con el logo del SAN, lentes oscuros y una Medalla Milagrosa colgada de la pulsera que portaba en su mano derecha. Camina con el apoyo de un par de muletas. Estuvo ante los medios, pero se limitó a hablar de su vocación.

SIGUE FIRME
Carrasco expresó: "Emocionalmente me estoy recuperando, y cuando esté bien seguiremos en el trabajo. Es lo que a mí me gusta. Siento que nací para esto y, como todo trabajo, tiene su riesgo". Físicamente se recupera de lesiones en la espalda, en las rodillas y en la nariz.

Carrasco dijo desconocer la razón del cambio de vuelo del Miramar hacia Albrook para asistir a un almuerzo en Miraflores, pues la misión que se le encomendó fue trasladar a la delegación desde Colón hasta el hotel Miramar.

ESPERA VOLVER A SU TRABAJO
En tanto, José Francisco Paniagua, uno de los buhoneros que laboraba en el área de la tragedia en Calidonia, reclamó al viceministro de Gobierno y Justicia, Severino Mejía, el pago de una indemnización por los días en que no ha laborado, ya que su mercancía se encuentra cercada y custodiada.

Mejía dijo a DIAaDIA que no hay cabos sueltos en este tema. Hay piezas del SAN-100 que están siendo analizadas en Canadá y que contribuirán a esclarecer las investigaciones. Negó una indemnización a los buhoneros afectados y dijo que lo que se hará es reubicarlos.

NO HAY PLATA
El director del SAN, Rigoberto Gordón, explicó que el SAN-100 estaba dentro del 20% de las naves que pueden volar. El otro 80% no funciona por falta de presupuesto. La flota será renovada en cuatro años.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Menor baleada está delicada
"No merecía morir así"
Guardaban sus armas
Carrasco no soltó prenda
Recuerdan a Héctor Gallego
Cierre de calles
Recrean su muerte
¡Sentenciado!
Promesas inconclusas
Regresan las filtraciones
Nueva ley casi lista
Destruyen mercancía
Honores para Sang y Pitty
Faltan firmas para salvarlos
La violencia ya es una epidemia
Aumentará la luz



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados