Con la entrega de 60 huertos a familias humildes del distrito de Ocú, suman unos 2 mil 500 huertos familiares, escolares y comunitarios entregados en dos años.
José Russo, coordinador de huertos y granjas del Despacho de la Primera Dama, explicó que los huertos son entregados a personas campesinas que muchas veces no tienen tecnología apropiada para trabajar la tierra y desconocen las tecnologías de cómo aprovechar el suelo y que la semilla les sea útil.
Entre los cultivos que los campesinos pueden implementar en sus huertos están el maíz y arroz fortificado, habichuela, tomate, ají, pepino y la cría de pollos. Se les entregan todos los insumos la primera vez y, una vez que se haya fortalecido el huerto, ellos se tienen que convertir en autosostenibles.
|