buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 11 de junio de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  ETCETERA
El Médico de la casa

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Una de las cosas que no debe faltar en su casa es un botiquín. Porque éste le puede sacar de apuros, cuando algún miembro de la familia sufra un accidente casero. Cuando hay bebés en casa, este dispositivo es esencial, porque con frecuencia los pequeños sufren fiebres, dolores de cabeza, vómitos repentinos, y mantener medicamentos que ayuden antes de ir al médico, es lo más práctico.

RECOMENDACIONES
El botiquín es el médico de la casa, por lo que usted debe:

  • Colocarlo en un lugar seguro, lejos del alcance de los niños para evitar accidentes.

  • Mantener una lista visible y actualizada en el frente, para conocer con qué elementos y remedios cuenta.

  • Dicha lista debe ser actualizada por lo mínimo 2 veces al año.

  • También deben estar correctamente rotulados los medicamentos y su fecha de vencimiento.

  • Los líquidos preferentemente deben estar guardados en frascos plásticos.

  • Se deben guardar los prospectos de cada medicamento, para conocer las reacciones adversas posibles, como también las contraindiciaciones.

UTENSILIOS Y MEDICINAS PARA CURACION

  • Dos Termómetros (oral y rectal),

  • Pinzas de depilar, Jabón líquido (DG-6 o Pervinox)

  • Gasas esterilizadas para quemaduras.

  • Frasco con alcohol 90º

  • Vendas, agua oxigenada

  • Paquete de Algodón y Tintura de yodo

  • Tijeras especiales para el botiquín

MEDICAMENTOS

  • Analgésicos del tipo: del ibuprofeno o paracetamol

  • Antihistamínicos (antialérgicos) en gotas o jarabes para alergias leves.

  • Gotas para el dolor del oído

  • Repelentes contra insectos.

Consulte con el pediatra de sus hijos, cómo debe ser la constitución personalizada de un botiquín.

 

OTRAS NOTAS
Baja en grasa

Cuide sus joyas

Combata la tensión

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados