SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
No hay que alarmarse

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Hay que prevenir. Para esta época del año son comunes los casos de meningitis, según Gladis Guerrero, jefa del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud. Para finales de mayo se desataron algunos casos en Chiriquí, lo que para Guerrero es normal, pues es precisamente en los meses de abril, mayo y junio cuando se da un aumento en los casos, aunque no se ha precisado la cifra.

La meningitis es una enfermedad causada por bacterias y virus. Guerrero añade que el comportamiento de la enfermedad que se ha observado este año indica que va a sobrepasar el número de casos que se dieron el año pasado, pero no tantos como para alarmarse. Aunque la cantidad de casos que se daban por mes, ahora son por semana.

Entre los signos más comunes de esta enfermedad están: fiebre, dolor de cabeza intenso; hay rigidez en el cuello y en la nuca, somnolencia, síntomas gastrointestinales como vómitos, diarreas y otros.

Para prevenir un contagio de meningitis se recomienda ser cuidadosos con el aseo y las medidas higiénicas, ya que esta enfermedad se transmite por medio de gotas de saliva, secreciones de cuando se está resfriado o de las heces. Por eso es importante el lavado continuo de las manos.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Adiós, compañeros
Caen del puente del ferrocarril
Reunión en el Salomón Ponce
Comer huevo sale caro
Por descuidados
Cerraron Rock Café
Asignan plata para aeronaves
La atacaron para violarla
"Tranque de madre"
Cuatro SPI a juicio
Iba a matarla
Presentaron la denuncia
Cerraron calle en el recreo
¿Inundación? Estaba calculada
Empezó la concienciación
Policías inseguros
Abren inscripciones para concurso de oratoria
Faltan instrumentos
Se formó el corre corre
No hay que alarmarse
Golpe al narcotráfico



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados