SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Salva una vida
La sangre donada es más segura.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Hay que elevar los índices, pues Panamá presenta un déficit de 15 mil donaciones. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) establece que lo ideal para satisfacer la demanda de sangre de un país debería de ser del 3 al 5% del total de la población. Panamá sólo llega a 1.5%.

Al menos el año pasado hubo 45 mil 617 donaciones, de ellas, el 76 % fueron de familiares o de reposición, el 19.5% fueron comerciales o remuneradas y el 4.5% fue voluntaria no remunerada.

Según el Ministerio de Salud, en el 2002 el porcentaje de donantes voluntarios era de 1.9, sin embargo, en el 2005 llegó a 4.5%, pero consideran que no es suficiente.

Se informó que una pinta de sangre puede ser comercializada entre 20 y 200 dólares, todo depende de la complejidad con que se consiga la sangre. El tipaje más difícil de hallar es el AB Negativo, y el más común es O positivo.

Hoy, en el parque Omar, desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., se estarán desarrollando actividades culturales para incentivar la donación voluntaria y se espera captar unas 200 pintas de sangre.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Salva una vida
Trifulca en la universidad
¿Dónde está su familia?
Murió quemado
Veraguas, ruta de la droga
Buses se incendian
Pelean lo suyo
¡Aguiluchos expulsados!
Preste atención a las compras
¿Se quitó la vida?
Esperan recaudar cien pintas de sangre
Dona tu sangre, salva una vida



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados