Una buena medida. Hacer efectivo el cobro del Programa "100 a los 70" es toda una odisea para Nery Magallón, porque su papá y su mamá tienen dificultades para caminar.
Llevar a sus padres al Banco Nacional de Milla 8, en Las Cumbres, le representa un gran esfuerzo, ya que tiene que buscar un familiar que tenga un auto para que le haga el favor.
Estas dificultades hacen que vea buena la opción que puso el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), de que pueda ser la representante legal de sus padres, ya que podrá cobrar la plata que les da este programa.
A pesar del llamado del MIDES para que los abuelos que tengan dificultades para caminar y que estén en condiciones de salud deplorables no asistieran a los centros de cobros, en el Banco Nacional de Milla 8 llegaron muchos abuelos con bastones, sillas de ruedas, andaderas, inclusive uno fue con una sonda puesta.
Unos 70 mil 473 adultos mayores en todo el país tendrán la facilidad de cobrar su dinero hasta el próximo 26 de junio.
REQUISITOS
Los familiares de los adultos mayores deben llevar al MIDES una certificación médica de sus familiares, una carta de autorización y dos fotocopias de cédula.
|