buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  sábado 18 de junio de 2005 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Río Abajo: rostros e historia
La Colonial es uno de los caserones más viejos y que identifica a Río Abajo. Pronto será demolido.

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Sesenta y ocho años después de haberse creado, es evidente la metamorfosis por la que ha pasado el corregimiento de Río Abajo.

Del antiguo y pintoresco caserío de madera sólo quedan en pie unas cuantas casonas que narran la historia de sus pobladores para darle paso a los complejos habitacionales que se erigen en su lugar.

Pero hoy, los habitantes celebran su aniversario en una comunidad que tiene problemas, propios de los centros urbanos, como es la falta de empleo, de viviendas y la delincuencia.

ORIGENES
Lo que hoy se conoce como Río Abajo, para la década del XX era una zona de ganadería de propiedad privada.

Fue poblado por la colonia Afroantillana que trabajaba en la construcción del Canal, que necesitaba albergar a sus familias.

La primera escuela fue creada en 1927 en la casa de Valentín Brooks, con el apoyo de las 707 personas que vivían en el lugar para ese entonces. Luego, en 1937, el caserío se eleva a la categoría de corregimiento.

SUS ROSTROS
Es notoria la diversidad de clases sociales que conforman el lugar, así como hay barriadas de clase media, también hay sectores pobres, como es el área de Victoriano Lorenzo, conocido como "La Porqueriza", conformada por 40 familias, foco de las drogas y la delincuencia.

Javier Ortega, representante, reconoce que éste es el lugar "más feo", y aunque han hecho operativos de limpieza y seminarios, la gente no quiere cambiar su mentalidad.

Para mitigar el desempleo, pondrán en práctica el próximo mes el proyecto amigo empresario, donde participarán 25 talleres.

Cada uno destinará B/.300.00 para contratar a alguien de la comunidad, por espacio de tres meses, es decir, ganará B/.50.00 quincenales.

VIVIENDAS
La proliferación de talleres no es bien vista por la gente que piensa que ésta es un arma que desplazará a la comunidad a otros sitios.

Aunque hay nuevos proyectos privados de apartamentos, la población demanda casas económicas. Un punto negativo que se anota a la solución es que el corregimiento no tiene terrenos municipales para enfrentar esta situación.

SEGURIDAD
El refuerzo de la vigilancia policial es un aspecto que se tratará en conjunto con el corregimiento de Parque Lefevre, puesto que el área de la Iglesia de Piedra le corresponde.

EN LA MIRA
Se tienen proyectos, como es la construcción de 10 paradas en las comunidades de Villa Rica, La Pulida y el área que colinda con Pueblo Nuevo. Además, se suma la construcción del Complejo Recreativo y deportivo de Río Abajo, que tiene un costo de un millón y medio de dólares en estructuras y terrenos.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Destituyen a médico forense
Ajuste de cuentas
Vientos tumban árboles y vuelan techos
Sigue robadera de cables
Con rifle en mano
Tira y jala por las clases
Consuma menos y se salva
Les condonarán la deuda
Prohibido uso de pirotecnia
Policía violador

OTRAS NOTAS

Truenos y relámpagos en sepelio


Que se pare la construcción


Prendieron el rancho


Los agarran con piedra y cocaína

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados