Desde enero de 2005, una banda de cuatro hermanos tiene aterrorizada a nuestra comunidad.
Éstos se dedican a retener en contra de su voluntad a una persona por varias horas, la obligan a sacar dinero de los cajeros y a cambiar sus cheques. Además, la despojan de sus pertenencias para, finalmente, dejarla en otro lugar.
En Panamá, este nuevo delito se conoce como "robo express" y el modus operandi es copiado de países como Venezuela, México, Argentina o Colombia.
Esta modalidad delictiva se confunde con "secuestro express", que se viene dando desde los años setenta y que es originario de países subdesarrollados, como Colombia y México.
Sin embargo, existe una gran diferencia, ésta se puede definir como la retención involuntaria de personas por varias horas o días. Durante ese tiempo, los delincuentes exigen dinero a los familiares de las víctimas para su liberación, entre 5 mil y 50 mil balboas.
En Panamá, el secuestro no está tipificado como delito, pero sí el robo a mano armada, la privación de libertad y el uso indebido de tarjetas de crédito.
El último caso de "robo express" que se registró en Panamá, fue hace dos semanas en el área de Carrasquilla, donde fueron detenidos dos sujetos, pero aún quedan dos personas por aprehender, entre ellas una mujer de nombre Dorcas, que tiene entre 21 y 28 años de edad. La Policía Técnica Judicial la tiene identificada.
El papel de esta mujer en esta banda es clave, manifestó el Jefe de la Unidad de Robo a Mano Armada, Manuel Bonome. Ella utiliza el poder del sometimiento físico y psicológico, y tiene voz de mando dentro de la banda.
Este grupo tiene influencia colombiana. Es posible que el otro integrante de la banda sea un extranjero.
Hasta el momento, se han denunciado seis casos ante la PTJ, donde la mayoría de las víctimas son mujeres.
Según Bonome, hay que considerar la cifra negra, ya que es posible que haya personas que han sido víctimas y no han querido denunciar el delito.
PERFIL DEL DELINCUENTE
Según estudios internacionales de seguridad, los malhechores que participan en estos delitos son personas de un estrato socioeconómico bajo, con edades entre los 20 y 35 años.
Frecuentemente, los actores tienen un récord policivo.
En el caso de Panamá, uno de los detenidos estuvo evadido de La Joyita por más de un año. Además, la mujer que está identificada tiene antecedentes penales.
MODUS OPERANDI
Estas personas actúan en grupo de dos o tres, atacan en pleno día, generalmente en centros comerciales.
Escogen a su víctima al azar, ya sea por su estatus económico o por el carro que utiliza.
La primera persona que vean realizando una transacción bancaria, saliendo del cajero o bastante distraída (hablando por celular o buscando las llaves del vehículo), puede ser su próxima víctima.
Los facinerosos utilizan máscaras o pasamontañas que les cubran el rostro para que sus víctimas no los reconozcan, pues en ocasiones pueden ser personas que ya han visto anteriormente.
Los delincuentes aprovechan la inseguridad y la oscuridad de los estacionamientos de algunos centros comerciales o restaurantes para atacar:
La apuntan con un arma de fuego y obligan a la persona a subir al vehículo. La retienen por varias horas y la obligan a sacar dinero del cajero, a través de sus tarjetas de crédito. Después de varias horas, las dejan en otro sitio distinto de donde la recogieron.
RECORRIDO
El equipo de DIAaDIA realizó un recorrido por varios estacionamientos de centros comerciales y restaurantes de la capital. Se pudo apreciar que la seguridad en estos lugares es casi nula. La presencia de un guardia de seguridad sólo se observaba en los pisos donde había más vehículos estacionados; pero en los otros donde había de uno a cinco carros, la seguridad era totalmente nula.
RECOMENDACIONES:
El Jefe de la Unidad de Robo a Mano Armada, Manuel Bonome, hizo algunas recomendaciones para aquellas personas que les gusta ir de compras a centros comerciales o a comer en restaurantes.
CONSEJOS:
Evitar lugares cerrados y solitarios. Si ve personas sospechosas, evite bajarse en ese sitio. Cuando se dirige a su vehículo, esté pendiente de quién está a su alrededor. Tener cuidado cuando hace transacciones bancarias en lugares desolados, procure estar acompañado. En caso de darse el secuestro, trate de no desesperarse, no se resista y no le mienta al delincuente, pues puede pasar algo peor.
Recuerde que él lo único que quiere es su dinero.
ES UN DELITO
En julio de 2004, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en México, tipificó el secuestro express como un delito mayor y se aprobó castigarlo con 7 y 20 años de prisión.
Sin embargo, en Panamá, el secuestro no está tipificado como delito, sólo el robo a mano armada, que tiene una pena de 5 a 6 años más agravantes.
|