SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  OPINION
Simplemente, papá

Redacción | DIAaDIA

"Viejo, mi querido viejo, ahora ya camina lento, como perdonando el tiempo". Desde hace años no puedo oír esta canción sin que una lágrima furtiva asome a mis ojos, porque me recuerda a mi papá.

Cualquiera podría pensar que se trata de cursilería, de sentimentalismo barato o de simple flojera. Sólo yo sé, desde el fondo de mi corazón, que se trata de amor puro, sublime, sincero, por un hombre fuera de serie; valiente como pocos e intachable como el que más. Un ser humano recio, pero sensible ante el dolor de los demás; inteligente y capaz, tanto, que sin posibilidad alguna de instruirse en una academia, llegó a ocupar cargos de gran responsabilidad siempre en la empresa privada, porque nunca aceptó un trabajo en el gobierno. Huérfano de padre y madre desde los dos años, salió de su tierra natal, Chiriquí, con menos de un dólar en su bolsillo, para llegar a trabajar a la Zona del Canal cuando apenas alcanzaba los 13 "abriles", subido en un camión como si se tratara de su tabla de salvación, para luchar por ser alguien... y lo logró.

Ese es mi padre, un hombre humilde, sencillo, trabajador, buen esposo e insuperable progenitor. Cuando miro en retrospectiva, en cada vivencia, en cada recuerdo de mi niñez y adolescencia lo veo a él, unas veces sentado en un taburete y yo en una banqueta, escuchando los juegos de béisbol a su lado, formulándole preguntas impertinentes, mientras él me explicaba, pacientemente, en qué consistía cada jugada. Otras, regañándome si tenía novio, y las más, haciéndonos bromas a mis hermanos y a mí, con su particular "meto vea", muy al estilo chiricano.

Hoy, mientras escribo, las lágrimas ruedan incontenibles, por esos momentos memorables, por ese amor recibido, por ese "buen tipo mi viejo", que a sus 81 años, sigue siendo el padre ejemplar que toda familia debiera tener como tronco. ¡Gracias, papi, desde el fondo de mi alma, por ser mi ejemplo y mi guía.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Simplemente, papá
¡A escalar!
La frase
¿Por qué cree que hay tantos accidentes de tránsito en Panamá?
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados