El señor Juan Carlos Tapia debe estar muy preocupado porque TVN y Telemetro se han dedicado a presentarnos encuentros boxísticos en sus noticiarios. A diferencia de Lo Mejor del Boxeo, estos canales presentan disfrazados de 'críticas noticiosas' peleas callejeras de mujeres. Lo peor es que lo promocionan a toda hora como "exclusiva", "lo último a esta hora", "al instante" o "fuimos los únicos en captar estas imágenes". Señores, eso ni es importante ni es noticia. Esto lo único que hace es resaltar ese mal ejemplo que ellos provechosamente promocionan en avances informativos de una manera asquerosa. ¿Sabrán sus directores realmente qué es noticia y qué no lo es?
- En su momento los critiqué como una producción de dos reales. Ahora sí, sin tratar a su audiencia como si fueran personas de lento aprendizaje, puedo decirles que La Torre de los Sueños, de Tele 7, es el único espacio de producción local realmente educativo. Algo hicieron y le inyectaron alegría, música con cero vulgaridades, videos y dinámicas que son tan entretenidas como divertidas. Lo que sigue es que mercadeo de ese canal los apoye de verdad, porque si siguen mejorando pueden llegar a ser la referencia para un target infantil carente de buenos proyectos. Ojalá los anunciantes los apoyen más porque están demostrando que sí pueden hacer proyectos infantiles sin caer en la invitación a la violencia. Solo falta que María Cecilia Triana, con todo el talento que sabemos tiene, transmita mucha más energía y deje de jugar a ser una "nubelina" porque con todo respeto, es patético verla así.
- Yo dije que no los iba a soltar y no lo voy a hacer. Paracen Noticias pidió una disculpa miserable a Lucy Molinar por el irrespeto del que fue víctima por parte de ese espacio. Pasquini y su comparsa de irrespetuosos no tuvo la caballerosidad ni humildad para, desde el minuto uno de ese programa, pedir disculpas. Como estrategia de audiencia se dedicaron a usar la imagen de Lucy anunciando "vea lo que no salió al aire" y lo dejaron hasta el final. Siento una profunda decepción del papel jugado por Estela Villareal en este caso. Aquí he escrito que la admiro y respeto mucho, pero no puede hablar de responsabilidad social empresarial cuando uno de los programas que ellos transmiten, por un lado promociona el racismo y, por el otro, se burlan de su audiencia. Esto no es una lucha de etnias ni despertar odios, no se equivoque. Esto es exigirles el respeto que toda persona merece sea del color que sea. ¡Son racistas y lo demostraron!
- ¡Quiero felicitar a Medcom por la decisión! Los critiqué mal y no me equivoqué. Los felicité por ciertos cambios para mejor que estaban haciendo y tampoco me equivoqué. Anuncié su muerte lenta y acerté. Sin Pepitas en la Lengua no seguirá siendo un programa diario. Era evidente porque lo malo no dura mucho y ellos tenían una maestría en mal producto. Ahora veremos si en su edición dominical logran hacer un programa de temas tabúes manejado con responsabilidad. Primer consejo: hagan algo con su presentador o lleguen a un acuerdo con Sarnoso que lo haría mejor. Segundo consejo: aprendan que la sexualidad no es sinónimo de morbosidad. Pena ajena sentía por los profesionales invitados que tenían que escuchar incoherencias que reventaban tímpanos. Tercer consejo: búsquenle realmente una identidad a ese show. ¿Es de panelistas? ¿Es de gente hablando incoherencias? ¿Es un espacio para hablar de temas tabúes con responsabilidad? ¿Qué es realmente? La línea que separa lo vulgar de lo no vulgar es mínima y en más de una ocasión se la pasaron cayendo en lo que los expertos denominan como televisión basura: esa que no aporta nada de nada.
PD: Con TVN y TVMax... en la próxima publicación...
|