buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  viernes 23 de junio de 2006 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Vacas por combustible
Los estudiantes de la Escuela Simón Bolívar esperaron por más de una hora. (Foto: Alcides Rodríguez, Miguel Cavalli, Alejandro Méndez / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

El pueblo panameño esperaba escuchar algo que aliviara su bolsillo con la visita de Chávez. La punta de lanza era el petróleo.

Finalizando su discurso de casi dos horas, por la conmemoración de los 180 años del Congreso Anfictiónico, en el Palacio Bolívar, el presidente Hugo Chávez Frías manifestó su apoyo al Gobierno panameño para construir una refinería en suelo istmeño.

Chávez mencionó que mantiene intercambio de petróleo por vacas lecheras o tecnología con otros países, como Argentina y Uruguay, por lo que afirmó: "sé que en Panamá hay buen ganado chiricano".

LOS RESULTADOS
La visita del presidente Chávez dejó varios acuerdos bilaterales, entre ellos un acuerdo ejecutivo sobre cooperación en el sector energético, dos memorandos de entendimiento para el suministro, manejo, almacenamiento, refinación de hidrocarburos, refiriéndose a la ampliación del oleoducto y un gasoducto.

El último memorando establece el compromiso de ambos países, de suministrar unos 150 mil barriles diarios de crudo para el establecimiento de una refinería en Panamá.

LARGA ESPERA
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela tardó tanto a su salida del Palacio de Las Garzas, conversando con el Presidente de Panamá, que los niños de la Escuela Simón Bolívar, que lo esperaban con una calle de honor, se aburrieron un poco. El calor los marchitó más.

El protocolo fue roto a diestro y siniestro por Chávez, quien sacó tiempo para saludar a miembros del SUNTRACS que le gritaban consignas de apoyo en la Plaza Bolívar.

También conversó con varios niños del barrio de San Felipe, que se filtraron entre los agentes de seguridad... y la agenda esperando.

Hasta se encontró con su compatriota Grisel Espinosa, quien tiene tres años de estar en Panamá y estaba desempleada. A escasos cinco minutos de este encuentro, uno de los escoltas le llamó y le solicitó los datos para, posiblemente, nombrarla en la Embajada de Venezuela en Panamá.

Sus manos temblaban de la emoción cuando recibió esta noticia.

RECORRIDO
También visitó las Esclusas de Miraflores y disertó en la Asamblea Nacional y en la Universidad de Panamá.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Castigo para pandilleros
No aguantó y se quitó la vida
En Panamá sí hay gente buena
Se acabó el peligro
Rechazan amparo
Autoridades hablan

OTRAS NOTAS

Hablan sobre secuestro


Prematuro adiós para Ervin


Matan a seguridad


Todo, menos petróleo

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados