Hacinamiento. A diario ingresan al Cuarto de Urgencias del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS), entre 200 y 230 pacientes por diferentes patologías, pero desde finales del mes de mayo la cifra ha subido a más de 300 debido a la gripe, lo que ha provocado saturación en las salas de urgencias.
Idia Harris, jefa del Cuarto de Urgencias del Complejo, afirmó que normalmente la primera causa de ingreso se debe a problemas del corazón, pero que desde hace un mes para acá es la gripe y sus complicaciones.
Dijo que también la situación se refleja más en adultos mayores y son ellos quienes han aumentado las hospitalizaciones, porque registran problemas de neumonía y bronconeumonía por gripe.
TAMBIEN SE HA INCREMENTADO
La situación en el Hospital Santo Tomás (HST), es la misma. El jefe de esta sala de urgencias, Néstor Vega Yuil, explicó que actualmente se encuentran en la segunda oleada del virus de influenza; antes atendían 20 casos por día y ahora atienden 50. Destacó que ellos atienden las complicaciones que producen las gripes, también registradas en adultos mayores.
Sugirió que los síntomas deben ser atacados con medicamentos en casa y que si no cede la fiebre en cuatro o seis horas, entonces se debe asistir al Cuarto de Urgencias.
En la Policlínica J.J. Vallarino de la Caja de Seguro Social, la doctora Mabel González, directora médica del centro, dijo que de 2 mil pacientes asegurados que atienden, 900 corresponden a problemas de influenza.
RECOMENDACIONES
Para evitar la propagación del virus se sugiere:
- Lavarse las manos.
- Taparse la boca al toser.
- Usar desinfectantes en teléfonos, sobre todo en los de uso público.
- Evitar aglomeraciones.
- Utilizar los centros de atención primaria para no llenar los cuartos de urgencias.
|