buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 25 de junio de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  REGIONAL
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Viva San Juan Bautista

E. Bósquez, E. Valdez Z. Vásquez | DIAaDIA

Uno de los pocos santos a los que se les celebra su fecha de natalicio es a San Juan Bautista.

En Aguadulce, se ha vuelto una tradición de cinco años realizar una procesión a media noche del 24 de junio, cuando se le canta su cumpleaños al son del tamborito.

Cajas, tambores y acordeones son los que acompañan a la imagen más antigua de San Juan de mi pueblo que tiene la iglesia.

Esta imagen es sacada en su recorrido alrededor del parque 19 de Octubre y luego la meten a la iglesia, explicó Javier Tejera, miembro de la Junta de Festejos.

La tarde de ayer se desarrolló además, el tradicional paseo de carretas en Aguadulce, con la participación de unas 15 de delegaciones típicas.

En tanto, en Penonomé llovió mucho, pero ni el agua fue suficiente para evitar que cientos de niños de la escuela Simeón Conte salieran a las calles con sus caballitos de palo a corear juntos San Juan, San Juan.

La cabalgata de San Juan se realizó por segunda vez por las principales calles de Penonomé, en donde niños y niñas emocionados trotaban en sus caballitos de palo de diferentes diseños.

Por su lado, en Chitré la avenida Herrera estaba repleta de gente como todos los años.

Danzas de distintos lugares llegaron a Chitré para poner la sazón a la fiesta sanjuanera.

Una de esas danzas fue la del Torito Guapo de La Arena, dirigida por Grelys González, quien organizó todo para que 30 niños de La Arena danzaran en la fiesta de San Juan.

Además de la danza del Torito, desfiló también la de las mojigangas de Chitré y una danza del zaracundé, improvisada por 7 niños, cuyos vestidos y máscaras de tela fueron hechos por ellos mismos, porque dicen que hay que seguir la tradición.

 

OTRAS NOTAS
Viajan a velocidad

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados