buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 25 de junio de 2007  enviar por email versión para imprimir

Google
 

  GENTE COMO YO
De Kuna Nega para el mundo
Kuna Nega. (Foto: : Jesús Eduardo Simmons / EPASA)

Marlene González H. | DIAaDIA

La comunidad de Kuna Nega tiene su propio taller de artesanías.

Roger Herrera, de 40 años, tiene más de 20 años de dedicarse a los trabajos artesanales, pues es la mejor manera de mantener a su familia.

Las mujeres de Kuna Nega tienen mucho potencial; es por eso que decidieron crear su propio taller artesanal, en el cual llevan casi 6 años de estar ubicadas.

Los trabajos con los cuales más se destacan son las molas, chaquiras y collares. Para confeccionar las artesanías que venden, utilizan en la mayoría de los casos chaquiras, cuencos de madera, huesos, piedras y canutillos.

PROPORCIONA MATERIALES
La naturaleza es la principal encargada de proporcionar los materiales que usan; además, hay que utilizar la creatividad. Las piezas de madera las consiguen en el monte y las piedras, como la amatista, son recogidas en las playas. "Hay muchas cosas que podemos conseguir en la naturaleza, después de que se pueda usar, nosotros les damos forma y diseño, el cual podamos vender", manifestó Roger.

Las molas no han quedado en el olvido, la modalidad es confeccionar guantes para la cocina con el diseño de las molas, chancletas, camisas y carteras.

TIEMPO
Por lo general, la confección de los artículos que tienen a la venta les lleva un aproximado de 3 a 4 semanas; los collares y pulseras sólo demoran 2 ó 4 días, dependiendo del material que utilicen.

Para Roger, es más fácil trabajar la madera, pues se puede tallar muy rápido y hacer diferentes diseños. Las piedras son las más complicadas de tallar.

COSTOS
Las blusas, como llevan un diseño exclusivo, tienen un valor de B/.30.00 a B/.35.00.

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados