Están conformes. Residentes de las barriadas aledañas a la vía Transístmica están contentos por la inversión de carriles, que de lunes a viernes se hace desde el colegio Francisco Beckmann hasta el sector de Villa Zaíta.
Carlos, quien vive desde hace 25 años en Alcalde Díaz, cuenta que se despertaba a las 4:00 a.m. para llegar a tiempo a su trabajo en Tumba Muerto. Pero, gracias al operativo de tránsito que se hace cada mañana, tiene una hora más de descanso.
Agregó que si bien el operativo hasta Villa Zaíta cumple con su objetivo, se deben tomar medidas para agilizarlo hasta San Miguelito.
LOS AFECTADOS
Pero no todo es color de rosa, en especial para quienes viajan a su trabajo por esta vía hacia Colón, puesto que deben esperar por lapsos de 15 minutos y más, porque la prioridad son los autos que van a la ciudad.
Los afectados expresaron que se están acostumbrando al cambio de carriles, que se realiza hace varios meses, ya que era tedioso mantenerse detenido en la carretera hasta por 30 minutos.
Actualmente los usuarios se ven obligados a levantarse más temprano para tratar de pasar el embudo de Villa Zaíta, antes de que se inicie el operativo.
¿COMO ES?
El encargado del operativo por parte de la Policía de Tránsito, el sargento Atkinson, aclaró que se efectúa en tres etapas. La primera, que se inicia a las 5:50 a.m., y se extiende de 15 a 20 minutos según el flujo vehicular. Luego se abre la vía para quienes viajan hacia Colón.
El segundo pase se realiza a las 6:30 a.m., nuevamente, desde el Colegio Francisco Beckmann hasta Villa Zaíta.
Comentó que, de ser necesario, la tercera apertura se desarrola antes de la 7:30 a.m.
LO APROVECHAN
Cientos de autos pasan por Villa Zaíta en pocos minutos, gracias al operativo que organiza la Policía de Tránsito.
|