buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 4 de julio de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  REGIONAL
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Paralizados por la fibra
Los familiares de la maestra Damaris esperan que el problema se solucione pronto por el bien de los estudiantes.

E.Montenegro | La Chorrera, DIAaDIA

La vocación de Damaris Alicia Lipero Ruiz siempre fue la de ser una educadora y sembrar la "luz de la vida en el alma de la juventud", lo cual ha realizado por más de 28 años en diferentes escuelas de Panamá Oeste.

No obstante, la fibra de vidrio que respiró hace unas semanas en la escuela Tomás Martín Feulleth, donde labora, la mantiene recluida en el Hospital Nicolás Solano, luego de que los médicos le diagnosticaran problemas respiratorios.

Diana Lipero asegura que la dolencia de su hermana es a consecuencia de este material, ya que desde el primer día en que acudió al centro educativo después de la limpieza de plantel, se vio obligada a buscar atención médica.

Aparentemente, el material no fue retirado de forma adecuada, y por eso el material permaneció en el ambiente.

Durante las últimas seis semanas, su hermana ha estado acudiendo a la Caja de Seguro Social para colocarse diariamente tres mascarillas de oxígeno, además de otros medicamentos.

El golpe más duro ha sido la recomendación de Salud Ocupacional de la CSS, que no podrá seguir ejerciendo la docencia, sino que debe desarrollar otra labor.

Para Diana, las autoridades regionales del Ministerio de Educación han tomado a la ligera la enfermedad de su hermana, y lo más preocupante es que se ponga en riesgo la salud de los estudiantes y de los vecinos.

Las clases en el plantel están suspendidas hasta que se garantice que la comunidad educativa no corre peligro al estar en las instalaciones.

PROBLEMAS
La utilización de fibra de vidrio como aislante térmico en las centros educativos de Panamá Oeste se ha convertido en un dolor de cabeza para el Ministerio de Educación, especialmente por las protestas de los padres y la pérdida de clases que nunca se recuperan.

Actualmente, permanecen cerradas por este problema la Escuela Tomas Martín Feulleth, La Polvareda y el Centro de Educación Básico de Nuevo Arraiján.

La regional de Educación en Panamá Oeste dio instrucciones en el 2005, a través del Departamento de Ingeniería y Arquitectura, para que en diciembre de ese año se eliminara la fibra de vidrio.

Ana de Santamaría, directora regional de Educación, dijo que se verificará el estado en que se encuentran todas las escuelas para llevar a cabo la limpieza en los meses de temporada seca.

En el caso de la escuela Tomás Martín Feulleth, que ha estado cerrada por seis semanas, afirmó haber solicitado a los docentes someterse a una revisión médica a través de Salud Ocupacional.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Pruebas de VIH
Nuevo municipio
Casa de tradición
Escasez de medicamentos

OTRAS NOTAS

Bebida ilí­cita


Enfermedades


Exigen trabajador manual

Viven con malos olores

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados