SECCIONES
DE INTERES
  GENTE COMO YO
  enviar por email versión para imprimir

Google
 

Los investigadores de Colón
Estos jóvenes son un orgullo para Colón.

Odalis Orozco | Colón, DIAaDIA

Jóvenes investigadores. Es común escuchar sobre los altos índices de delincuencia y violencia en la provincia de Colón y muy poco se habla de la gran mayoría de muchachos estudiosos, científico e investigadores.

Un ejemplo de jóvenes sobresaliente en la provincia de Colón son: Marcelo Maestre, Karim Sowly, Yariela Vivero, Leyur Clarke, Chadiel Espada y Dariel Detouch, quienes dirigidos por sus profesores: Alexis Artola y Karen Dixon realizaron un trabajo investigativo sobre los manglares y bosques tropicales en Punta Galeta.

Estos estudiantes cursan el VI año del Bachiller en Ciencias, de la Escuela Eben-Ezer, y oscilan en edades entre los 16 y 17 años.

La investigación consistía en comparar la diversidad y el grado de abundancia de macrohongos entre el bosque de manglar y el bosque secundario en Punta Galeta. Se dividió el área de estudio en dos partes en bosque del manglar y bosque secundario, las que se utilizaron como vías para la búsqueda de los macrohongos, según explica la profesora Karen Dixón.

También se pudo observar, según la docente la comparación de diversidad, entre estos dos ecosistemas. Luego de la investigación de campo se concentraron estudiantes y docentes en analizar los datos obtenidos.

Durante el estudio de los hongos en los manglares y en el bosque secundario se detectó que la diversidad de hongos en los manglares es menor al de un bosque secundario, verificándose que la cantidad de especies de hongos que había en el bosque secundario fue un total de 59 especies de hongos y en el bosque de manglar 28. En total se encontraron 87 especies de hongos distribuidos entre los dos ecosistemas.

La investigación fue dirigida por el biólogo Jorge Morales, encargado del Departamento de Investigaciones del Instituto Smithsonian en Punta Galeta.

REQUISITOS
Los estudiantes investigadores fueron elegidos por estas características: buena disposición, espíritu aventurero, deseo de descubrir algo diferente, buena conducta, buen índice académico, entre otros.

Estos investigadores se enfrentaron a situaciones adversas como: cambios de clima, un día lluvia, otro soleado y mucho más.





   
  [abajo]



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados