añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DIAaDIA ONLINE: impacto
 
SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Diabetes cobra terreno
Cada 2 segundos se diagnostica a un diabético y cada 10 segundos uno muere. (Foto: ERICK MARISCANO / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

De este mal padece la señora Monserrat Romero, de 54 años, quien contó a DIAaDIA que hace 10 años manejaba su carro cuando de repente la vista se le nubló. Inmediatamente se dirigió a un laboratorio donde le hicieron un examen, que dio como resultado que su glicemia (azúcar en la sangre) estaba en 410 gr, cuando lo normal debe ser menos de 126.

Fue entonces cuando se dio cuenta de que era diabética, "una enfermedad muy triste", confesó.

Reconoció que entre sus pasatiempos nunca estuvo el hacer ejercicios. Para ella ha sido muy duro, porque también tiene un negocio de comida y debe probar todo bocadillo que sale del lugar. Relató que antes de enterarse de su padecimiento, siempre estaba cansada, no podía usar calzado cerrado por la hinchazón y comía muchos macarrones, arroz y pan, alimentos que se convierten en azúcar, y que su abundancia le afectaron.

Desde hace dos años se inyecta insulina todas las noches, porque las pastillas no le hacían efecto. Recordó que al principio lloró porque pensaba que estaba empeorando, pero se lo propuso y ahora sigue la dieta rigurosamente.

En un conversatorio realizado por los laboratorios Sanofi y Aventis, el endocrinólogo Argremiro Fragozo destacó que la madre de la diabetes es la obesidad, incluso personas delgadas con algo de barriga son hasta más propensos de sufrir del mal, porque tienen una obesidad localizada.

Aseguró que los primeros síntomas son la pérdida de peso, pérdida de la visión, polidipsia (mucha sed) y poliuria (orinadera), por lo que recomendó ir regularmente al médico a examinarse.

PREOCUPANTE
En tanto, Daniel Aboughem, presidente de la Asociación de Diabetes de Panamá, reveló que más del 50% de la población en el país tiene sobrepeso y otro 30% es obeso, en su mayoría niños. En el 2004 fallecieron 774 personas de diabetes en Panamá y en el 2005, otras 812.

Especificó que hay unos 600 pacientes en diálisis por insuficiencia renal, de los cuales la mitad son por causa de la diabetes, debido a que los enfermos se controlan y empeoran.

Aboughem reiteró que el principal trauma de los pacientes es cuando se inyectan insulina. Y a esto la señora Monserrat puntualizó que al principio le daba mucho dolor por el tipo de aguja y el método. Para ellos, los laboratorios han creado un dispositivo inyector (SoloSTAR), que produce menos dolor y que es fácil de transportar por su forma similar a un bolígrafo.

TIPOS
Hay dos tipos de diabetes. La uno es común en jóvenes menores de 25 años y la dos en mayores de 35.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Las amenazas de la urbe
Diabetes cobra terreno
Cocaína líquidas y piedras preciosas
Dinero se esfumó
Barrería presidencial
Susto en casa de ocasión
Harán frente a las autoridades
"Con las manos vacías, no"
Administración, ¡bien y usted!
Exige mejor alimentación
Anayelis enfrenta otra adopción
Taxis no tendrán más chance
Es importante, pero no lo valoran
Arrollado en la Cinta Costera
Esperaba bus y le metieron tres tiros
Roban a busero y a pasajeros
Una joya natural en plena metrópoli



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados