SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Sentimientos encontrados

Gabriela Herrera | DIAaDIA

En la habitación 108 del hotel Villa Megano de La Habana, Cuba, se hospeda Antonio González, un luchador panameño que como todos sueña con colgarse una medalla de oro en los Juegos Panamericanos. Pero entre cada entrenamiento siempre hay tiempo para meditar sobre las decisiones que se podrían tomar de aquí hasta que inicie la justa, tras la sanción del Comité Olímpico Internacional a Panamá.

Las prácticas de Antonio son fuertes y de otro mundo, simplemente porque lo que hay en Cuba nunca lo vivió en su país y eso le da fe para ganar en los 60 kilogramos, estilo libre.

En el centro donde entrena el gladiador panameño se topó con atletas cubanos, venezolanos y colombianos, lo que le permite apostar por él para subir al podio, pero al mismo tiempo le entristece que de ganar, no se escuchen las notas gloriosas de su Himno Nacional.

ENTRENAMIENTOS
"Mi preparación es excelente. Hacemos topes de competencias y práctica, técnica, ejercicios de fuerza, juegos deportivos, pues estamos buscando la forma deportiva", dijo.

Explicó que la diferencia entre Cuba y Panamá radica en que acá (Panamá) el atleta no tiene un apoyo total que incluya un preparador físico, servicios médicos, masajista y entrenadores con funciones definidas, ver el rendimiento y deficiencias del atleta, y eso sí se tiene en la isla, lo que le ayuda a ver sus errores.

"Me faltaba una buena preparación. En otros países que antes estaban por debajo de nosotros, ahora han aumentado su nivel en la lucha olímpica, porque han mejorado su capacidad técnica y rendimiento físico, todo con un plan de entrenamiento", comentó.

COP
Sobre la actual situación que vive el olimpismo panameño, aseguró que es decepcionante no poder escuchar las notas del himno de ganar una medalla en los Juegos Panamericanos en Brasil.

"Lo que ocurre (con el COP) es decepcionante. Es triste porque si peleo la medalla de oro y la obtengo, sería un orgullo para uno y para su país escuchar el himno; para mí en el COP hay personas que sí quieren trabajar y también hay otros que están por otros intereses", manifestó.

Antonio dijo que anhela ir a los Panamericanos, pero esperará a que los atletas se reúnan y tomen una determinación. "En este caso lo que diga la mayoría es lo que se debe hacer. Los atletas debemos reunirnos, porque si no nos ponemos firme en esto, no vamos a avanzar nunca", finalizó.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Apoyo de corazón
¡Siempre presente!
Pinolero de oro
Santos en la buena
Jornada maratónica
Fiesta de batazos
Maletas listas
Concentración
Por la noche
Lo llaman a capítulo
Afilados para la batalla
Prueba superada
Le sobra confianza
¿Qué pasó?
Sentimientos encontrados
Hay expectativa
Fecha de viaje
Mejorando la puntería para Río 2007
Será presentado
Guerrero se corona
Panamá es cuna de talentos
¡A defender la patria con orgullo!
Hay esperanzas
Viejos conocidos
Primer viaje
Un triste adiós
Confirmado
¡Duelo a muerte!
¡Doble victoria!
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados