Un número significativo de panameños, especialmente menores nacidos en la Comarca Ngöbe Buglé y en el área fronteriza con Costa Rica, no están inscritos en el Registro Civil.
El fenómeno es atribuido por la directora provincial del Registro Civil, María Vandiera, a que en Chiriquí la población Ngöbe Buglé es itinerante y se dispersa entre el territorio fronterizo entre Panamá con Costa Rica.
Esto se produce para la zafra de café, cuando una gran cantidad de indígenas emigran de las regiones comarcales y se trasladan al área fronteriza de Renacimiento para el cultivo del rubro.
"Hay nacimientos que se dan en el territorio costarricense en comunidades cercanas a las frontera tico-panameña, pero por el movimiento migratorio natural de los indios, los niños nacen en suelo costarricense y heredan esa nacionalidad", sostuvo.
Se elabora un proyecto conjunto en el programa "Municipio Amigo de los Niños", donde tratan de difundir la relevancia e importancia de que se inscriban a los niños.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|