Está comprobado, y no por científicos, que la prostitución es el oficio más viejo del mundo. Desde inicios de la historia se ha escuchado decir que los faraones de las grandes ciudades tenían a su merced a "varias" damiselas, que no eran más que las antecesoras de las damas que actualmente vemos a diario en las calles y avenidas de todo el mundo.
Sea cual fuese el caso, en la actualidad, desde que comienza la noche, entre música con un volumen alto, vecinos entre chupatas y la diversión nocturna que caracteriza a los panameños, un enorme grupo de "damas de compañía" se dispersa por las avenidas y se apodera de las aceras, tratando de atrapar a su "próximo cliente".
UN DIA CON ELLAS
En el afán de querer reunir todos los aspectos referentes a este polémico tema, el equipo de DIAaDIA investigó y, después de tantos esfuerzos, pudo entrevistar "sin tapujos" a "Brenda".
Con sus bellos ojos color miel y pícara sonrisa, esta mujer aceptó sin pensarlo, con la condición de ocultar su verdadero nombre. La conocimos en una de las aceras diagonal a la piscina Adán Gordón frente a la Lotería Nacional, donde en reiteradas ocasiones ya la habíamos visto junto a sus compañeras de oficio.
Según ella, jamás pensó terminar mostrando sus atributos a cualquier desconocido, se llenaba de miedo al imaginar los peligros a los que se exponen al realizar este trabajo; pero las consecuencias de venir de un hogar humilde y las limitaciones a las que asegura que siempre estuvo expuesta, terminaron por convencerla de que aunque no pareciera la mejor de las decisiones, era su única alternativa.
Pese a que la juventud aún la acompaña, su rostro demacrado, a lo mejor por su trasnochador empleo, refleja despreocupación, la cual se notaba más aún en sus palabras cuando insistentemente repetía que si hubiera tenido la suerte de algunas jóvenes periodistas, también estaría trabajando en DIAaDIA.
Entre tantas interrupciones por el ruido de los autos y la mirada sorpresiva de las otras alternadoras que llegaban a su puesto de trabajo, Brenda continuó su relato luego de haberse empolvado el rostro y colocarse un poco más de perfume, sobre todo en el pecho.
Aunque asegura que no trabaja todos los días, pudimos comprobar que de lunes a jueves siempre está en el lugar. Lo que nos induce a pensar que los fines de semana no tendría por qué faltar, ya que son los días en los que generalmente existe mayor movimiento económico.
Una pequeña niña, confiesa, es la persona a quien desinteresadamente le entrega todas sus ganancias. Entre vestidos, sandalias, accesorios "fashion" para su hijita y lo principal: comida, gasta prácticamente todo lo que arriesgadamente sale a buscar en la oscuridad de la noche.
Al interrogarla acerca del padre, sólo se limitó a decir que no sabe nada de él, encogiéndose de brazos. Referente al tema, también nos dijo que ya está en la escuela y que quiere que tenga lo que ella no pudo ostentar: Una vida decente y llena de oportunidades.
PESIMO HORARIO
El motivo del escrito no es más que tratar de buscar una respuesta a la inquietud de las personas al ver a "Brenda" y sus amigas desde tempranas horas de la noche en las calles.
En un sondeo de opinión, los panameños recuerdan y casi sin extrañarse que, por lo general, siempre las ven desde antes de las 7: 30 de la noche. Algunos respondieron molestos, asegurando que es un pésimo ejemplo para los niños que todavía transitan por las calles; mientras que otros, sin el mínimo interés en el tema, simplemente respondieron que esa es su vida y pueden hacer lo que deseen.
Tratamos de buscar una respuesta efectiva y nos dirigimos a las autoridades municipales, quienes luego de varias gestiones explicaron sus proyectos para eliminar o disminuir, en cierto modo, la incidencia de estas mujeres de las calles.
Según Juan García, director de Legal y Justicia de la Alcaldía de Panamá, en los primeros seis meses del año en curso han intensificado los operativos de profilaxis social, debido a llamadas de personas que han alertado a las unidades policiales.
Según el abogado, en todos los corregimientos del distrito capital se han realizado 146 operativos de profilaxis social, los cuales seguirán intensificándose para trata de erradicar la incidencia de mujeres en las calles.
Afirma García que la Alcaldía capitalina realiza estos operativos conjuntamente con los corregidores de los sectores donde se lleva a cabo la operación. También agrega que una vez que estas mujeres hayan sido detenidas, se les abre un expediente al que se le hace un proceso de seguimiento para verificar si continúan o no ejerciendo la profesión.
La exhibición ilícita, según García, conlleva las sanciones de multas desde 15 balboas, las cuales pueden aumentar progresivamente llegando a más de los 100 dólares. En algunos casos son trasladadas a la Cárcel de Mujeres, de comprobarse que reincidan nuevamente en este acto.
Para los expertos, las mujeres que ejercen la prostitución lo hacen porque les gusta y no por lo que generalmente alegan, que es la falta de apoyo de una pareja o la difícil situación económica del país. Por ello aconsejan que los valores y la moral de todas las personas deben ser más elevados, puesto que aseguran que las mujeres han demostrado, con el pasar del tiempo, que pueden ser autosuficientes y una manera de demostrarlo es analizando su vida y tratar de cambiarla, únicamente por su propio bienestar.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|