buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  viernes 18 de julio de 2008  enviar por email versión para imprimir

Google
 


  GENTE COMO YO
Tamborero innato
Ariel Ulloa. (Fotos: Carlos McNulty / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

"Hijo de tigre sale raya'o", reza el dicho, y es que muchas veces no se puede negar la herencia de un padre. Por lo menos, Ariel Ulloa no lo puede hacer. Él es un muchacho de 13 años, pero es todo un artista.

DESDE LA BARRIGA
Según Ariel, él nació sabiendo tocar tambor. Cuenta que a los dos años ya tenía ritmo para tocar el tambor y no es para menos, tomando en cuenta que su papá es un reconocido percusionista.

La verdad es que las pruebas son más que reveladoras. Cuando Ariel cursaba apenas el 4.º grado en la Escuela Pedro J. Ameglio, ganó su primer concurso de tambor.

SEGUIRA EN LA MUSICA
Su talento llamó la atención del profesor Osvaldo Urriola, quien no dudó en ayudarlo. Actualmente, él es su profesor de Música en el Instituto Alfredo Cantón. Allí, Ariel no es un estudiante cualquiera, puesto que es el miembro más joven del Conjunto Instrumental de Flauta Dulce; tiene cinco meses de formar parte del grupo. Para él no ha sido tan difícil mezclarse, ya que asegura que sus compañeros lo han recibido con los brazos abiertos.

Dentro del conjunto, Ariel no sólo toca el tambor, a la hora de interpretar las tamboreras. Él también sabe tocar bongó, batería y la guitarra, sólo para empezar, pues seguirá especializándose.

QUIERE MAS
A diferencia de otros muchachos, Ariel prefiere tocar un instrumento, que jugar fútbol. Sin embargo, asegura que pretende estudiar otra carrera, aparte de la Música. Aún no ha definido cuál, pero sabe que lo hará.

TRAYECTORIA
El percusionista César Augusto Ulloa, padre de Ariel, tocó con Rubén Blades y Roberto Roena.



 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados