SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

"Todo es cuestión de actitud"
La conversación duró aproximadamente una hora.

Redacción | DIAaDIA

Cierto día, cuando volvíamos a abordar un bus "diablo rojo" en el Parque Porras, con rumbo a la Tumba Muerto, nos encontramos con un hombre de unos 50 años. Junto a él nos sentamos al darnos cuenta de que ese puesto era uno de los pocos libres en las primeras filas del transporte.

Aún no habíamos llegado a la parada de calle 36 Calidonia, cuando el ciudadano, que luego DIAaDIA supo que se llamaba Roberto, se dirigió a nosotros para comentar el desorden que hacía el transportista en la parada en la que estábamos.

A pesar de que el ruido que hacía el secretario, cuando gritaba "Tumba Muerto, El Dorado, Los Pueblos", nos dificultaba escuchar la voz de nuestro compañero de viaje, frases como "esta situación es algo triste, ojalá y con el Metro todo cambie", pudimos captar.

Minutos después, luego de hacer una piquera en la calle 36, pasábamos por la Avenida Nacional, el señor Roberto, algo furioso, dijo: "¿Usted sabe cómo se puede componer todo esto?... ¿Usted sabe?". Sin esperar respuesta, el ciudadano continuó. "Pues, 'mijo', más que cambiando los buses, más que creando nuevas rutas y empresas administradoras, necesitamos un cambio de actitud y muy serio".

Al preguntarle a qué se refería con "un cambio de actitud", el compañero de viaje contestó: "El cambio de actitud debe venir de los factores que influyen en que el sistema: el usuario, el conductor y las autoridades".

DE LOS CONDUCTORES...
El señor Roberto precisó que a pesar de todo, aún existen buenos conductores. "Aunque hay transportistas groseros, que no tienen el mínimo respeto por las personas que trasladan de un lugar a otro, y que ante todo olvidaron que transportar gente es un negocio y que el usuario es el cliente, sí los hay (los buenos conductores), y es necesario reconocerlo".

Nuestro entrevistado adujo que si aquellos "malos" conductores cambiaran la forma en que ven el negocio del transporte, tal vez la situación no estuviera "tan crítica".

DE LOS USUARIOS...
Otro de los factores, según el señor Roberto, es el usuario. "He visto usuarios que en ocasiones incitan el mal comportamiento de los transportistas con sus acciones. Quieren paradas donde no se debe, no cuidan los buses, pues los rayan como si fueran sus cuadernos, y hasta dejan la basura de lo que comen al lado de los asientos. Además, cuando el transportista hace algo incorrecto, todos se miran unos a los otros y nadie es capaz de decir algo. Si cambiáramos algunas de esas cosas, tal vez el sistema no fuera tan malo", precisó.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Víctimas de las calles
Le roban a Don Sammy
Vendían un lagarto
¿Se cayó o lo lanzaron?
Presos por vender droga
Celebraron por adelantado
Ya no estarán como gorgojos
Persecución de película
Una etapa especial
"Todo es cuestión de actitud"
Pensamientos y anhelos de una niña



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados