Humo blanco. El Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) y presidentes de clubes de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), llegaron ayer a acuerdo en torno al uso de los estadios administrados por el ente que regenta el deporte a nivel nacional.
Aunque Pandeportes había fijado inicialmente el cobro de B/50.00, por hora por el uso de sus instalaciones para los entrenamientos de los clubes, se acordó que no tendrán que hacer el pago de esta suma.
Tras la reunión, el presidente de la FEPAFUT, Ariel Alvarado salió un poco conforme con lo dialogado y dijo que espera que esta "posición de Pandeportes se mantenga", para beneficio del desarrollo del fútbol.
"Esperemos que esta medida conciliatoria, finalice esta pugna que inició el viernes y que terminó hoy -ayer-", concluyó.
Por su parte, la directora de Pandeportes, Farank Levy, también presente en la reunión, afirmó que la tarifa por entrenamientos de los clubes por utilizar sus instalaciones quedará eliminada, ya que se decidió que tanto Pandeportes junto con los clubes se harán cargo de mantener las canchas en óptimas condiciones.
En tanto, Rubén Cárdenas, presidente del Alianza FC, calificó como un logro el no cobro por el uso de las canchas durante los entrenamientos, ya que de mantenerse significaría un gasto oneroso para los equipos.
Los pagos por el uso de los estadios durante los partidos se mantienen, por lo que el equipo local pagará la suma de B/250 por partido.
El aparente acuerdo al que llegaron las partes se dio luego que en horas de la mañana los presidentes de clubes de la LPF le solicitaran a Farank Levy abandonar el recinto donde ellos mantenían una reunión a puertas cerradas, en donde no estaba invitada la directora de Pandeportes.
INCOGNITA
Tras este arreglo se desconoce si la Selección Nacional de Fútbol Sub 21 de Panamá participará en los Juegos de Mayagüez.
|