SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Urgen más padrinos

Didier Hernán Gil | Darién, DIAaDIA

La lucha para derrocar el hambre en Darién no cesa, y aún faltan herramientas para ver muchas caras de niños sanos y alegres.

Según el Censo de Población del año 2002, se calcula que en esta apartada región del país existen más de 16 mil niños; sin embargo, es una cifra que varía constantemente, debido al desplazamiento de sus habitantes afrodarienitas, campesinos e indígenas Emberá y Wounnan.

La Fundación Pro Niños de Darién, uno de los apostolados de Monseñor Rómulo Emiliani, tiene 15 años de estar apoyando en la alimentación de miles de estos niños a través de 103 comedores escolares y 32 pre-escolares.

Un informe de esta fundación reveló que este año se está alimentando a una población de 10 mil 167 niños en toda la provincia de Darién, por lo que se deduce que todavía muchos niños y niñas en esta zona siguen pasando hambre o no reciben una alimentación complementaria.

Guibel Méndez de Holmes, presidenta de la Fundación Pro Niños de Darién, expresó a DIAaDIA que para apoyar los diferentes proyectos de esta organización sólo se cuenta con 3 mil padrinos y que son necesarios muchos más.

¿COMO PUEDO SER PADRINO?
La presidenta de Pro Niños de Darién explicó que con un aporte de veinte dólares mensuales, las personas pueden apadrinar a un menor y beneficiarlo con todos los programas que se tienen: educación, nutrición, salud y producción, entre otros. Pero hay otras formas de ser padrinos, siendo un padrino colaborador aportando lo que esté a su alcance o a través de los padrinos corporativos, que son empresas que apadrinan a varios niños.

También están los padrinos "Sin Fronteras", que son extranjeros que se suman a esta iniciativa; además, están los padrinos estudiantes, donde un salón de clases se pone de acuerdo para apadrinar a un niño darienita.

VOLUNTARIO
Dos o tres personas pueden unirse para ser padrinos de un niño y aportar una cuota mensual.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Continuará la lucha con su hijo
Manoseaba a una menor
Dejaba a los turistas sin nada
Lluvias dañinas
Encarece la gasolina
Inspectores de casa en casa
SIDA: enemigo a muerte
Se les abren las puertas
Se quejan de cinco fiscales
Concurso sobre la inclusión
Podrían abrir más expedientes
Urgen más padrinos
Suspendidos los lujitos
Estudiantes reciclan en la "U"
Bala acabó con su mandíbula
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados