El castigo es todo acto de violencia que destruye las etapas de vida de la persona y es un grave atentado contra la salud física, emocional, social, espiritual y moral de los grupos de mayor vulnerabilidad, como es el caso de los niños/as y adolescentes.
En cambio, la disciplina es un método efectivo que se utiliza para educar y formar integralmente a la persona, a través de la transmisión de valores, principios y normas de conducta que hace que enfrentemos la vida desde una visión positiva.
Recomendaciones para lograr una disciplina efectiva:
- Evite utilizar expresiones agresivas como insultos, burlas, humillaciones o ridiculizarlos frente a sus amistades o en público.
- Ayude al niño/a a construir su proyecto de vida, estableciendo metas claras y sencillas de lograr a corto, mediano y largo plazo.
- Señale qué cosas son permitidas y hasta dónde su actitud negativa puede lastimarlo.
- Llevarlos a una evaluación de la situación permite tener tolerancia y más control de sus impulsos.
- Involucre al niño/a en las posibles soluciones del conflicto, de acuerdo al tema y a su edad cronológica.
- Reconozca, por lo más mínimo que sea, sus logros personales que se den en la familia, la escuela o dentro de su comunidad.
- Bríndele confianza y seguridad cuando intenta compartir sus inquietudes, emociones, tristezas o fracasos.
- Póngase de acuerdo con todas las personas que lo rodean en las medidas disciplinarias que ejercerá en el niño/a.
La autora es trabajadora social del Hogar San José de Malambo
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|