Gente muy adinerada, de ingresos medios y de estratos muy humildes de la campiña interiorana se unieron en un solo objetivo: agradecer y bendecir a Santa Librada por los milagros recibidos a través de su intercesión ante Dios.
Este milagroso hecho se dio durante el día 19 de julio, y ayer en Las Tablas, día en que se celebra Santa Librada, una virgen que según cuenta la historia, llegó al puerto de Mensabé en una caja de madera y hoy día es venerada no sólo a nivel de la provincia, sino también a nivel nacional.
Es por ello, que este año, la tradicional serenata en honor a Santa Librada, que se lleva a cabo a las doce medianoche, se inició con la participación de bailes folclóricos que representaban a cada provincia del país.
Según Aida Díaz, colaboradora de la parroquia Santa Librada, la Universidad de Panamá, patrocinadora de la serenata, quiso resaltar que la santa no sólo es del pueblo tableño, sino de todo el país y por ello invitaron bailes darienitas, congo de la región colonense, calipso de la región de Bocas, Manito de Herrera y sin lugar a dudas, el baile de Los Santos.
En tanto, ayer martes se dio la solemne misa que estuvo a cargo de monseñor Fernando Torres, obispo de la diócesis de Herrera y Los Santos, acompañado por monseñor Eladio González, párroco de la Iglesia Santa Librada, al igual que por sacerdotes de la región, como Aristides Espinoza, José Héctor González, entre otros.
De igual manera se hizo presente la reina del Festival Nacional de la Pollera, Estefanía Zevallos López, quien llegó al templo en un hermoso carruaje blanco.
|