"En Penonomé nos dijeron que el niño tenía una hernia y más nada; se contagió en el hospital", fueron las palabras de Pascual Morán, padre del bebé que falleció del virus de Influenza AH1N1 el lunes, en la Sala de Cuidados Intensivos del Hospital del Niño (HDN).
Manifestó que el pequeño nunca llegó con síntomas de Influenza y pide una investigación.
Mientras que entre llantos, Omaira Pérez, su madre, relató que su niño ingresó al HDN el 26 de junio y el 30 fue operado de la malformación congénita que padecía. Aseguró que fue después de la operación que su hijo comenzó a toser de forma constante y manifestó que una doctora en la sala le dijo que estaba presentando una neumonía. Tres días antes del fallecimiento le comunicaron que se trataba del virus AH1N1, al que el menor no resistió.
El infectólogo Xavier Sáenz Llorens explicó que el virus, luego de su incubación en el cuerpo (contagio), dura hasta 10 días en desarrollar los síntomas. Al respecto, Gladys Guerrero, jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA), reiteró que como el virus está por todos lados, no se puede determinar si tuvo relación con algún otro caso. En tanto, Giácomo Tamburelli, director del Fondo de Inversión Social (FIS), anunció que se harán cargo de todos los gastos para el sepelio del menor, incluso, de la cuenta en el HDN que salió en B/900.00.
Pascual y Omaira tienen otros tres hijos de 10, 7 y 4 años, que hasta el momento no han presentado ningún síntoma.
Hoy sepultarán a su hijo. Ayer, personal de Salud visitó la casa de la familia y vacunó a la abuela y a los otros hermanos de Alex. Se conoció que la Alcaldía de Antón gestiona ayuda social para este hogar.
EN SUS BRAZOS
La desconsolada madre dijo que trajo a su hijo en brazos y así se lo quería llevar.
|