Todos los organismos de derechos humanos, la Iglesia y la sociedad repudian con ferocidad cualquier actividad que ponga en peligro o atente contra la integridad física y mental de los niños.
La decisión del alcalde de Panamá, Bosco Ricardo Vallarino, de poner a los chicos a pelearse por una beca y comida, ha causado repudio por parte de algunos sectores de la sociedad civil.
La Alcaldía de Panamá promueve para hoy una cartelera de boxeo aficionado denominada "Pelea por tu Beca". En el torneo se tienen programados 15 combates (30 boxeadores), a 4 asaltos cada uno, y los vencedores recibirán becas escolares por 10 meses, bolsas de comida y trofeos.
El rechazo del evento ha llegado a tal punto que se ha tildado al mismo como un "ejemplo de la miseria humana y un evento execrable que riñe contra los derechos humanos de los niños".
Para la psicóloga Geraldine Emiliani este evento es parte de toda la miseria humana de los organizadores.
"Deben ganarse una beca con base a su esfuerzo y rendimiento escolar, no en base a una pelea de boxeo u otra manera. Lo que se enseña es que mediante la violencia se puede conseguir un bien", agregó.
De manera más enérgica Ricardo Vargas, defensor del Pueblo, señaló que "evidentemente, la organización de este execrable encuentro no ha considerado las flagrantes vulneraciones a los derechos humanos de los niños que van a participar en éste".
Vargas, en una nota remitida al Alcalde, pidió la cancelación de este evento deportivo, advirtiendo la posibilidad de poner en conocimiento esta mala práctica en diversas instancias nacionales e internacionales.
Jesús Rosales, presidente de la Federación Nacional de Boxeo Aficionado de Panamá, señaló que es triste ver lo que hacen los políticos por salir a flote.
"Da mucha tristeza; observo cómo cada vez que alguna figura del Gobierno tiene problemas, lanza una cortina de humo para desviar la atención. El alcalde Bosco Vallarino no es la excepción, en su afán de sobresalir está poniendo a combatir a niños de 8 años, so pretexto de otorgarles una beca", dijo.
SORPRENDIDA
Lucy Molinar, ministra de Educación, aseguró no conocer el programa, y se sintió sorprendida sobre el contenido de la actividad.
|