¡Felicidades Canal 5! Yo he criticado positiva y negativamente la programación de FETV, pero no puedo pasar por alto los 17 años que cumplen este mes. Han sido 17 años con altas y bajas. Con aciertos y desaciertos. 17 años de efectivamente, presentarnos televisión inteligente, programación sana.
Con esta pantalla hay una historia de buenas y agresivas producciones como Al Ritmo de las Estrellas, Confrontación, 3600 segundos, Otro Enfoque, Gente Interesante, Bloque 5, El 5 en la Noticia, sus telenovelas La Granja, Fin de Quincena y su personaje estrella: Sarnoso, entre otros. De este canal han salido personajes que hoy triunfan en las pantallas comerciales. Han tenido figuras importantes que han desaprovechado y con ello perdido la oportunidad de aumentar su audiencia en 'target' específicos.
En este mismo espacio he escrito que considero debería ser la pantalla más completa de las existentes y lamentablemente no es así. No es así porque se han dedicado a vendernos una pantalla positiva, bonita, tranquila, sin fuerza. Sin meterse con nadie y estar bien con todos. Con programas de opinión, que no son de opinión, sino conversaciones entre moderadores, panelistas y su audiencia.
Canal 5, aunque no es "el canal de la iglesia católica", como equivocadamente piensa su audiencia, sí es una pantalla que aparenta eso. Esa es su identidad. Y es eso lo que no han sabido aprovechar. No han sabido o querido sacarle provecho a esa relación y explotar esa pantalla para que tenga el liderazgo que debería tener en ciertas franjas.
Canal 5 requiere, urgente, de un tsunami en su programación e imagen. Requiere que su franja de opinión -esto ya lo he escrito- sea más agresiva. Que genere opinión pública y reacciones. Debería ser la frecuencia a la que recurramos todos los panameños a informarnos inteligentemente. A descontaminarnos de la información sesgada que puedan presentarnos las cadenas comerciales. Tienen, por ser una pantalla de todos los panameños, sí, es de todos los panameños, que ser el balance entre lo comercial y lo inteligente. Hoy, no lo son.
Los grandes debates nacionales se han debido discutir en esa pantalla. Usted solo imagínese todo lo que se podría lograr en cambios positivos con una programación crítica y libre protegida por el paraguas de la iglesia católica. Imagínese que contaran con un noticiario bien producido, con periodistas de entera credibilidad y presentándonos las noticias con el ángulo netamente periodístico del que al parecer están careciendo los canales comerciales. Imagínese un programa diario de debate real del acontecer nacional bajo la protección de una iglesia que "debe" velar por los que menos tienen. ¡Wow, que bueno sería estar pegados a esa pantalla entonces!
Ejemplos sobran en el mundo de canales administrados por religiosos que son más exitosos que los comerciales. No hay excusas después de 17 años de estar al aire para que Canal 5 no sea esa pantalla combativa que hace unos años fue. Reitero, la buena televisión no tiene que ser aburrida. Una pantalla sin miedos, inteligente y bien trabajada se gana el respeto y lealtad de la audiencia y recibe sola ese apoyo comercial que tanto necesitan hoy día. 'La buena televisión' debe ser el espacio más agresivo e inteligente de todos los existentes. Tienen todo para serlo, solo tienen que quererlo.
Escriba a: eltitin.diaadia@gmail.com
|