buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 31 de julio de 2005 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
San Miguelito ya tiene 35 años
San Miguelito.

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Fundado el 30 de julio de 1970, a sus 35 años, San Miguelito sigue siendo un gran hotel, donde vive la mayor parte de la mano de obra que mueve a Panamá. Es allí donde radica la importancia de este distrito, ya que cuenta con una población de 350 mil habitantes de diferentes etnias, provenientes de todas las provincias; además, curiosamente, por esta cantidad es que se decide quién será el próximo presidente de la república cada vez que hay elecciones presidenciales.

Este populoso distrito cuenta con un moderno hospital, grandes centros comerciales, donde los pobladores no tienen que ir muy lejos para obtener todo lo que desean, proyectos de viviendas de todos los gustos y precios, entre otros.

Según expresó Héctor Valdés Carrasquilla, alcalde del distrito, en su mensaje de aniversario de San Miguelito, se están impulsando programas tendientes a habilitar infraestructuras deportivas, limpieza de los ríos y quebradas, concienciación de la población y creación de actividades en el área de deportes, como el "Torneo en Sillas de Ruedas" para la inclusión de los discapacitados. Además, se contempla la construcción del cementerio municipal, obra más ambicionada por los lugareños; programas masivos de titulación de tierras, implementación del sistema de aguas negras y alcantarillados, desarrollo de programas de integración social, generación de empleo, construcción de veredas, entre otros.

LO MALO
Como todo lo bello tiene su parte fea, San Miguelito no escapa a esta realidad, ya que tiene innumerables problemas de índole comunitario, entre ellos: la falta de alumbrado eléctrico en algunas áreas, la recolección de la basura, la delincuencia que se ha adueñado de algunos sectores, la falta de agua potable en los lugares más altos, el hacinamiento habitacional, escasez de escuelas para solucionar el problema educacional y de analfabetismo que existe, y el grave problema de la salud que afecta a gran parte de los residentes, causado por la situación de la extrema pobreza que afecta a sectores marginados por el desempleo; el alumbrado eléctrico y sus deficiencias.

Rogelio Justiniani, secretario General de la Asociación de Jóvenes de San Miguelito, dijo que este grupo tiene la misión de mejorar el desarrollo integral de la juventud, porque estos jóvenes son los ejes del desarrollo económico y social de este distrito.

Además, explicó que San Miguelito, por tener una explosión demográfica de casi medio millón de habitantes, necesita soluciones a corto plazo y de gran magnitud para hacerle frente a toda la problemática que en estos momentos está afectando a esta región. Por lo que presentarán un plan quinquenal, donde proponen proyectos con miras a bajar los niveles de pobreza y analfabetismo, como cursos de capacitación, actividades culturales y generación de empleo.

Para que San Miguelito avance hacia la modernización, es necesaria la participación de todos los sectores de la sociedad.

ESTADISTICAS
El desempleo en San Miguelito está por el orden del 16%.

DATOS
San Miguelito tiene una densidad de 50 kilómetros y una población de 350.000 habitantes, a razón de 7.000 habitantes por kilómetro cuadrado. Está constituido en su mayoría por emigrantes del interior de la República.

Lo conforman nueve corregimientos, de los cuales 5 fueron creados mediante la Ley 21 del 20 de junio del año 2000.

Se encuentra ubicado entre los corregimientos de Ancón, Pedregal, Las Cumbres y Juan Díaz.

Es el distrito más joven y más grande de la República.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Fuga masiva
Voluntarios por convicción
Enderezan sus ramas
No aguantó más, se suicidó
Chino muere de un balazo
Hartos del lodo
FRENADESSO al ataque

OTRAS NOTAS

Queremos caminar solitos

Nuevo horario


No se aguanta


No los trate mal

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados